Micros de larga distancia de empresas que se dedican al turismo interno bloquean esta mañana terminales en capitales de provincias en protesta contra las medidas sanitarias por la segunda ola de Covid-19 y piden auxilio al Estado para no quebrar
Las medidas de fuerza son desarrolladas por transportistas independientes que trabajan para agencias de turismo, quienes impiden las operaciones en terminales de ómnibus en Córdoba, Rosario, Neuquén y Mendoza
En algunos casos, a los transportistas se han sumado empleados de las agencias de turismo quienes reclaman que con las nuevas disposiciones nacionales por la segunda ola de coronavirus no pueden trabajar.
Córdoba
En Córdoba, la medida de fuerza inició a primera hora de la mañana, cuando los transportistas bloquearon durante algunos minutos la salida de la Terminal de Ómnibus. Luego la protesta se trasladó hasta el boulevard Perón, a metros de la estación donde también se produjo un bloqueo del tránsito de ingreso a las terminales 1 y 2 produciendo demoras en los servicios interurbanos regulares.
Rosario
Transportistas de agencias de viajes de Rosario realizan una medida de protesta y mantienen bloqueada la Estación Terminal de Omnibus Mariano Moreno. Por lo tanto no pueden ingresar ni salir los micros de la estación.
El motivo de la protesta, que se realiza en Castellanos entre Córdoba y Santa Fe, tiene que ver con las últimas restricciones a los viajes en grupos. Marcelo Méndez, representante de los transportistas, dijo que la medida de fuerza se realiza a partir del decreto firmado por el presidente Alberto Fernández el 9 de abril “que impide hacer viajes de turismo, pero no así a las empresas de línea como Chevallier y Flecha Bus, por ejemplo”.
Neuquén
El bloqueo a la Terminal comenzó esta mañana cerca de las 9, cuando un grupo de colectivos de larga distancia (entre 15 y 20) se estacionaron en la zona de ingreso y egreso (sobre Costanera y Alberdi) de ómnibus a dicha terminal.
Mendoza
En Mendoza, la circulación vehicular está reducida media calzada en el Acceso Este, a la altura del predio de la Virgen, y la zona es vigilada por efectivos de la policía provincial y Gendarmería para evitar incidentes.
La protesta mendocina había empezado este domingo por la tarde, donde los choferes de las empresas de turismo afectadas por el decreto oficial decidieron cortar los accesos a la terminal de ómnibus. Horas después fueron desalojados por las fuerzas de seguridad. Por eso, este lunes por la mañana decidieron volver con los bloqueos para darle más visibilidad a su reclamo.