El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, empezó a barajar los nombres de Oscar Zago, jefe del MID, y el pampeano Martín Maquieyra (PRO) para presidir la comisión investigadora sobre la estafa Libra. El objetivo es neutralizar políticamente ese ámbito para que el presidente Javier Milei no sufra ninguna consecuencia por el criptogate.
La comisión investigadora del caso $Libra se creó con la intención de investigar la criptomoneda que el presidente Javier Milei difundió a través de las redes sociales cuyo precio escaló para luego derrumbarse y lo dejó envuelto en una presunta estafa.
En los pasillos del Congreso, deslizaron que Zago podría contar con el respaldo del pichettismo, tal como sucedió para que el legislador escalara hasta la presidencia de la Bicameral de DNU.
Por si la carta de Zago no funciona como auxilio, Menem habría pensado en el pampeano Martín Maquieyra, según publicó La Política Online. Para que prospere su ascenso, los libertarios estiman que necesitarían alguna abstención y, en medio de las desconfianzas cruzadas, un legislador radical apuntó contra el lilito Maximiliano Ferraro: “Si lo proponen a Maquieyra, Ferraro se abstiene y gana 14 a 13”.
El fundamento de ese análisis sería la cercanía que supo construir Ferraro en sus tiempos de legislador porteño, donde tuvo que codearse con el hermano del actual diputado, Juan Ignacio Maquieyra, quien llegó a ocupar la presidencia del IVC. Desde el entorno de Ferraro negaron rotundamente que su postura fuese la de respaldar a cualquier que no haya votado a favor, igual que en UP y el resto de la oposición.
En otro bloque, reprochan que Rodrigo De Loredo impulsa a Soledad Carrizo o Lisandro Nieri, representantes de la UCR, para ponerse al frente de la comisión. Y en la confusión, hasta los radicales con peluca aportaron al nerviosismo durante el fin de semana y amagaron con que pedirían la citación de Karina Milei si no les daban la presidencia, más enojados por haber rechazado la candidatura de Martín Arjol por LLA en Misiones que por otra cosa.
En ese contexto, asomaba la figura de Oscar Agost Carreño como uno de los que podía tomar las riendas.
Como sea, la paridad en la comisión cripto volvió a alimentar las versiones sobre el pacto entre el gobierno y el kirchnerismo para que no se esclarezca el escándalo Libra pero tampoco se sancione Ficha Limpia, el proyecto que busca proscribir a Cristina. El senador Martín Lousteau concluyó: “Lo que veo es una situación de intercambio, Ficha Limpia por la comisión investigadora”.