Controles de tránsito: 67 infracciones y 14 alcoholemias positivas en General Pico

En el marco del Plan Piquense de Seguridad Vial, la Municipalidad desplegó operativos que derivaron en la retención de vehículos y licencias de conducir. El foco está puesto en reducir la siniestralidad y promover una cultura vial responsable.

Con el objetivo de consolidar una estrategia sostenida de prevención vial y control ciudadano, la Municipalidad de General Pico realizó este fin de semana una nueva serie de operativos de tránsito en diversos puntos de la ciudad. Las acciones se enmarcan en el Plan Piquense de Seguridad Vial, una iniciativa que busca reforzar la seguridad en la vía pública y mitigar los factores de riesgo que derivan en siniestros, especialmente en horarios nocturnos y durante los fines de semana.

Los controles se desplegaron entre la tarde y noche del sábado 26 y la madrugada del domingo 27 de julio, con presencia de personal municipal y fuerzas de seguridad. Como resultado, se labraron 67 infracciones, se retuvieron 15 motocicletas y 7 automóviles, y se detectaron 14 casos de alcoholemia positiva. En todos los casos, se procedió a aplicar las sanciones correspondientes, incluida la retención de licencias de conducir.

El Municipio remarcó que estos operativos forman parte de una política pública integral que combina acciones preventivas, educativas y punitivas, en respuesta al crecimiento sostenido de los incidentes viales registrados en los últimos años. En ese sentido, voceros municipales señalaron que el principal objetivo es “proteger la integridad física de quienes transitan por las calles de la ciudad y garantizar el cumplimiento efectivo de las normas de tránsito”.

El Plan Piquense de Seguridad Vial, lanzado formalmente en 2022, se articula con campañas de concientización en escuelas, capacitaciones para conductores y refuerzo en la fiscalización de infracciones. Uno de los ejes centrales del programa es la detección temprana de conductas de riesgo, como el consumo de alcohol al volante o el uso indebido de vehículos en espacios públicos.

A nivel nacional, los datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reflejan una tendencia preocupante: los siniestros viales son la principal causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 35 años. En ese contexto, ciudades como General Pico buscan anticiparse con políticas activas y coordinadas.

La retención de vehículos y licencias, más allá de su efecto punitivo inmediato, forma parte de una estrategia más amplia que apunta a generar un cambio de hábitos y conciencia social. El desafío, según destacan expertos en seguridad vial, radica en mantener una presencia constante del Estado en la vía pública, sin resignar el componente educativo.

Desde el municipio anticiparon que los controles continuarán en los próximos fines de semana, con un criterio rotativo y sorpresivo. La apuesta, aseguran, es clara: una ciudad más segura no solo se construye con sanciones, sino también con responsabilidad individual y compromiso colectivo.

Comparte esto:

Entradas relacionadas