La Municipalidad de General Pico presentó este martes el equipamiento recientemente incorporado al parque automotor de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos. El acto fue encabezado por la intendenta Fernanda Alonso en la Explanada municipal, marcando un paso más en la mejora continua de la infraestructura de servicios de la ciudad.
Esta adquisición, realizada a través de una licitación pública, consta de cuatro nuevos equipos de última generación: tres palas cargadoras Michigan R45 IV y una retropala JCB. Estos vehículos, de gran versatilidad, se integrarán de inmediato a las operaciones diarias del municipio, siendo destinados a tareas esenciales como la recolección especial, el barrido de calles y el mantenimiento de canales. Cabe destacar que, entre el año 2024 y en lo que va del 2025, se han sumado un total de 15 nuevas máquinas a la flota, incluyendo camiones, palas, motoniveladoras y herramientas de menor porte, lo que representa una renovación histórica.
En relación a estas incorporaciones, Fernanda Alonso manifestó: “Hemos avanzado en la posibilidad de seguir mejorando nuestro parque automotor, no solo en la compra de lo nuevo, sino en la reparación de vehículos que requerían un trabajo integral. Desde el 2024 a esta parte llevamos invertidos más de $1.600 millones, en este caso, éstas máquinas suman cerca de $250 millones”. La jefa comunal también explicó que las máquinas fueron adquiridas en empresas locales, ya que “a la hora de licitar, se evalúa el servicio posventa, que esto dé trabajo en nuestra ciudad y que a la par, nos permita ahorrar tiempo y costos”.
Sobre la continuidad de estas mejoras, la intendenta indicó: “Pretendemos seguir en esta línea, estamos esperando otro equipamiento que llegará en breve. La idea es mostrar toda nuestra flota y a la gente que trabaja todos los días en cada servicio que prestamos, por el cual los vecinos pagan una tasa, lo que valoramos mucho, tomamos ese recurso con mucha responsabilidad y lo devolvemos con la mayor eficiencia”.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Sebastián Adamo, sostuvo: “Traducimos todo esto en tener la condición más óptima para brindar los servicios, en poner seguridad en la calle y en reducir los costos de mantenimiento”. Adamo concluyó resaltando el trabajo con “un plan definido de gestión de calidad que hemos implementado, siempre pensando en cómo mejorar, siendo responsables, capacitando a los operarios y con una línea de trabajo instituida por nuestra intendenta en pos de potenciar la mejora contínua”.