La intendenta Fernanda Alonso se reunió en Santa Rosa con el ministro de Educación de la provincia, Pablo Maccione, para coordinar acciones que el municipio y la provincia llevarán adelante en esta ciudad durante este año.
El encuentro con el ministro responde a la necesidad de empezar a coordinar el trabajo conjunto que el Municipio de General Pico piensa llevar adelante durante el 2020 con el Ministerio.
Entre los temas puntuales tratados con Maccione se destacó el traspaso del Programa Cabildo XXI, que pertenecía al Concejo Deliberante de la Ciudad y que a partir de ahora pasará a la órbita del Ejecutivo Municipal.
“Se trató de una reunión de coordinación entre el Ministerio de Educación y la Municipalidad de General Pico, entendiendo que tenemos varias propuestas para llevar a cabo en forma conjunta y que tienen que ver con este cambio de que Cabildo XXI va a pertenecer al Ejecutivo Municipal, y además, una serie de acciones que vamos a coordinar y llevar adelante con el Ministerio de Educación en nuestra ciudad”, detallo Alonso.
Cabildo XXI
El Programa Cabildo XXI, que hasta el pasado 10 de diciembre dependía del Concejo Deliberante de la Ciudad, fue creado hace más de una década, con el objetivo de impulsar la participación de niños y adolescentes en los problemas de su propia comunidad, tales como la gestión de los residuos, el cuidado del agua potable, el transito o la tenencia responsable de animales de companía, ofreciendo por intermedio del Programa charlas de difusión con especialistas y personal idóneo del municipio, brindando los espacios necesarios para que niños y adolescentes conozcan el funcionamiento del Concejo Deliberante y sus mecanismos internos, como así también promoviendo actitudes comprometidas con el cuidado del medio ambiente, y la convivencia, como un modo de afianzar el sistema democrático. Cabildo XXI además ha integrado el Foro de Educación Superior de la ciudad, que nuclea a todas las instituciones de educación superior que ofrecen carreras terciarias y universitarias en nuestra ciudad y organizando anualmente la Feria de Carreras que pone a disposición de padres y alumnos que cursan los últimos años de secundario toda la información sobre las opciones educativas de nivel superior que ofrece la ciudad. A partir de ahora entonces el programa y la mayor parte de sus contenidos, dependerá del Ejecutivo Municipal, mientras que uno de los subprogramas que ejecutaba, “El concejo En la escuela” seguirá perteneciendo al Concejo Deliberante local.