La intendenta Fernanda Alonso realizó un recorrido por distintas empresas de la ciudad que son, desde hace muchos años, comandadas por mujeres, en este mes tan particular, donde se conmemora el “Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer”.
“En este mes de la no violencia quisimos mostrar otro lado de las mujeres de nuestra ciudad y de las posibilidades que tienen cuando hay un entorno familiar y local que las acompaña, cuando además se dispone de herramientas y recursos personales, para poder afrontar las adversidades cotidianas. Por eso desde el municipio quisimos recorrer durante este mes, los emprendimientos que mujeres locales llevan adelante, desde hace muchos años”, dijo Fernanda Alonso, que de esta manera explicó la iniciativa del Departamento Ejecutivo local, que en la mañana del viernes comenzó a recorrer empresas emblemáticas de nuestra ciudad, que están dirigidas por mujeres.

La Orquídea, Helados Cecchetto y Pinturerías Argentina
Se trata de tres empresas que se han ganado un nombre en General Pico, como es La Orquídea, Helados Cecchetto, o las Pinturería Argentina, que desde hace más de 30 años administra Ana María Rosotto. Reconociendo de esta manera, justamente, la tarea que han desempeñado ellas como mujeres al frente de una empresa, de un comercio de gran envergadura y con tantos años de funcionamiento.

“Ese es el motivo de la visita, conocerlas y dar a conocer estos ejemplos de mujeres, que han podido desarrollarse a lo largo de la vida, en un aspecto más que nada comercial y empresarial”.
Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer
El “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer” se conmemora el 25 de noviembre y el mes entero, desde el Municipio se busca trabajar en pos de seguir fortaleciendo el acceso a derechos, por parte de las mujeres que sufren este flagelo y que es necesario revertir.
“Nos pareció importante mostrar la posibilidad que tuvieron estas mujeres, que pudieron avanzar y actuar aún contra todas las adversidades que se le pueden haber impuesto y entendiendo que la violencia económica, es una de las formas de violencia fundamentales, que atenta contra las mujeres, diariamente, porque evita que muchas mujeres puedan tener independencia económica respecto de los hombres”, concluyó Alonso.
En la recorrida también estuvieron presentes el secretario de Economía de la Municipalidad, Luis Anconetani y el director de Desarrollo Económico y Productivo, Lisandro Patek.