En un mensaje grabado desde el Museo del Bicentenario, el Presidente informó oficialmente que se pasará a una etapa de confinamiento total durante nueve días.
La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Además, el fin de semana del 5 y 6 de junio también habrá cuarentena estricta.
Solo involucra tres días hábiles, ya que el Gobierno restableció el feriado puente del 24 de mayo. Con esta decisión, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
Por su parte, estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar (take away). Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.
Terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy. Esto significa que se renueva el DNU firmado hace tres semanas ya que el Congreso no llegó a sancionar la ley enviada por el Ejecutivo para regular las medidas.
En la decisión reforzar las restricciones sanitarias estuvieron de acuerdo todos los gobernadores debido a la escalada tanto de contagios como de fallecimiento y de ocupación de camas de terapia intensiva, efectos provocados por la segunda ola de coronavirus que se registra en todo el país.
“Esa confusión debe terminarse. Nosotros elaboramos indicadores precisos para establecer el riesgo epidemiológico y sanitario de cada zona del país, diseñamos un modelo que da previsibilidad al precisar las medidas que deben adoptarse. Eso nos permite saber qué restricciones deben aplicarse según el contexto. Ese espíritu subyace en el proyecto de ley que enviamos al Congreso, un país no puede tener 24 estrategias, porque lo que sucede en cada provincia o en la CABA impacta tarde o temprano en el resto del país. Hay una sola pandemia que se expande por todo el territorio, no reconoce límites ni restricciones”, indicó.