La asamblea de la Unión Cívica Radical resolvió este sábado seguir de socio con el macrismo en la provincia de La Pampa, al lograr 106 votos a favor, 23 en contra y 2 ausentes. Ahora el radicalismo tendrá que negociar con el macrismo pampeano y otras fuerzas que intenta sumar para continuar con la alianza electoral Juntos por el Cambio.
En el día que la Unión Cívica Radical cumple 130 años de vida institucional, los radicales de La Pampa definieron por mayoría continuar con sus socios electorales del macrismo y otras fuerzas, más allá que la última experiencia indica que pasado el acto eleccionario cada uno trabajó en bloques divididos y con votaciones muchas veces distintas, tal como ocurrió en el Concejo Deliberante de General Pico.
La asamblea se realizó en forma virtual y ahora será la comisión designada la que lleve adelante las negociaciones con el macrismo y el resto de las fuerzas que se intentan sumar.
Se visualiza una dura negociación para definir las candidaturas ya que en el radicalismo hay por los menos dos postulantes a la candidatura de senador nacional, tal el caso de Daniel Kroneberger y «Poly» Altolaguirre, sumado al sector de Mujeres Radicales que quieren encabezar una lista. También hay varios anotados para el casillero de diputados nacionales.
A esto hay que sumarle los candidatos que el Pro pampeano impulsa, entre ellos Martín Maquieyra, que buscará renovar su banca y por lo menos tres dirigentes más, dos de ellos de Santa Rosa y uno de Pico quién también aspiran a representar en el senado a Juntos por el Cambio.