El video que muestra el enojo de Gabriela Cerruti: por qué fue contra una periodista

Frente a la consulta de una notera por los dichos de Alberto Fernández contra el FMI y los Estados Unidos en su gira internacional, la portavoz de Gobierno explotó con el ejercicio del periodismo opositor.

En su habitual conferencia de prensa de los jueves, la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti explotó contra una periodista de La Nación que le consultó respecto a un artículo publicado en el mismo medio en el que se cita a un presunto funcionario “de alto rango” del Departamento de Estado estadounidense.

En las declaraciones que la notera tomó al dialogar con Cerruti, el funcionario indicó que en la administración de Joe Biden se generó “preocupación y malestar” por los “inoportunos” comentarios del presidente Alberto Fernández contra el FMI y Estados Unidos durante su gira presidencial por Rusia y China.

Cuando la periodista le consultó al Cerruti respecto a la “posición del Departamento de Estado, de funcionarios estadounidenses, que dejaron conocer el desagrado y la incomodidad por los dichos del Presidente”, la portavoz interrumpió la pregunta y cuestionó: “¿Qué funcionario dijo eso?”.

Cuando la periodista de La Nación indicó que se trata de una fuente “en off” -es decir, que se debe mantener su anonimato- de un “alto funcionario del Departamento de Estado”, Cerruti remarcó: “Ajá, un funcionario que desconocemos”.

“Es parte del ejercicio periodístico”, le recordó la notera, una afirmación que la funcionaria de Alberto Fernández retrucó: “No, parte del ejercicio periodístico es que los off dan información y que hay que chequearlo con otras dos fuentes independientes para saber si eso es verdad o no”.

Luego, pese a que la periodista cuestionada remarcaba constantemente que la información “está confirmada, por eso está publicada”, Cerruti continuó arremetiendo contra ella: “Que una fuente periodística dé una opinión que después sea tomada como la opinión del Departamento de Estado, es toda una novedad en el ejercicio del periodismo”, chicaneó.

Ante una nueva afirmación de la periodista de La Nación confirmando que la información es verídica y que, por tal razón, su pregunta se refiere a los dichos del funcionario estadounidense, Cerruti ironizó: “Si, confirmado con dos fuentes independientes, me imagino”.

En esta línea, la portavoz continuó exhibiendo su trayectoria periodística de “muchos años” para criticar al periodismo nacional: “Esta novedad argentina de que una opinión de una persona que no se identifica sea tomada como la opinión del Departamento de Estado de los Estados Unidos y que esto sea la tapa de un diario, es toda una novedad para el ejercicio del periodismo”.

Para contestar a la pregunta de la notera respecto a la respuesta del Gobierno ante las declaraciones del presunto funcionario de Joe Biden, Cerruti aseguró que, cuando el Departamento de Estado de los Estados Unidos “tiene que decir algo con respecto a un país, nos enteramos todos”.

“Hasta el momento lo que estamos viendo es una cantidad de gente que escribe en los medios argentinos en base a lo que le dijeron supuestas fuentes del Departamento de Estado, supuestas fuentes de otros países”, cuestionó Cerruti.

Frente a esto, agregó que “el Gobierno argentino no recibió ninguna notificación, ni leyó a ningún medio argentino ni de los Estados Unidos citando a alguien con nombre y apellido que hable de verdad en nombre del Departamento de Estado diciendo esto”.

Y concluyó pidiendo “un poco más de rigurosidad” en el ejercicio del periodismo, remarcando que, en caso de que tenga que hablar alguna cancillería, lo hacen públicamente su titular o sus funcionarios, no en off.

El video de la portavoz cruzándose con la periodista llamada Cecilia se difundió a través de las redes sociales y el mismo presidente, Alberto Fernández, compartió la publicación a través de Twitter, avalando así lo dicho por su funcionaria.

Comparte esto:

Entradas relacionadas