Finalizó la votación en Buenos Aires: Adorni y Santoro se disputarían el triunfo

Los porteños votaron para elegir a 30 diputados y renovar la mitad de la Legislatura, en unos comicios donde el PRO intentará recuperar las bancas que perdió tras la ruptura de Juntos por el Cambio (JxP) y el peronismo apostará a mantener la primera minoría, mientras que La Libertad Avanza (LLA) buscaba ser protagonista.

Según las primeras evoluciones de los sondeos en boca de urna realizados durante la jornada, los candidatos de LLA, Manuel Adorni, y de Es Ahora Buenos Aires (Unión por la Patria), Leandro Santoro, se disputarían la victoria.

En tercer lugar, se ubicaría la postulante del Buenos Aires Primero (PRO), Silvia Lospennato. El cuarto puesto sería para el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

¿Qué se elige?
Este 18 de mayo, los 2.526.676 ciudadanos empadronados en CABA eligen 30 de las 60 bancas que conforman la Legislatura porteña, además de 105 integrantes de las Juntas Comunales (siete por cada una de las 15 comunas.

Estas elecciones, desdobladas de las nacionales del 26 de octubre, se realizan bajo el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), utilizado previamente en 2023, y no cuentan con Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tras su suspensión aprobada por la Legislatura el 21 de febrero con 55 votos a favor.

Los legisladores electos asumirán el 10 de diciembre de 2025 y tendrán un mandato de cuatro años, encargándose de legislar sobre temas locales como educación, salud, ambiente, obras públicas y seguridad.

Distribución de las bancas
Las 30 bancas en juego se distribuirán mediante el sistema D’Hondt, que asigna escaños de forma proporcional según los votos obtenidos por cada lista, siempre que superen el umbral del 3% de los votos válidos.

Actualmente, la Legislatura está compuesta por 60 legisladores.

Unión por la Patria (UP): primera minoría, con 18 bancas, de las cuales renueva 8.

PRO: 15 bancas, renueva 8.

La Libertad Avanza: 8 bancas, renueva 6.

UCR-Evolución: 8 bancas, renueva 3.

Coalición Cívica: 3 bancas, renueva 1).

Frente de Izquierda: 3 bancas, renueva 2.

Este reparto proporcional asegura que ninguna fuerza pueda dominar sin alianzas, lo que intensifica la competencia.

Comparte esto:

Entradas relacionadas