Refuerzan la seguridad del colegio El Salvador tras las amenazas a un directivo

Después de la masiva protesta frente al Colegio República de El Salvador, donde el lunes pasado se realizó un abrazo simbólico, los docentes lograron un primer compromiso de las autoridades provinciales: el refuerzo de la seguridad en el establecimiento. Sin embargo, advirtieron que la medida es apenas un paliativo y reclamaron respuestas estructurales y a largo plazo frente a la creciente violencia que atraviesa a la comunidad educativa.

La reunión clave se dio luego de la manifestación y contó con la participación de altos funcionarios del Ministerio de Educación, entre ellos el coordinador Jesús Strani, el delegado ministerial Ladio Scheer Becher, un asesor legal y una referente de los Equipos Técnicos de la provincia. Según informaron los docentes a través de un comunicado, en el encuentro se confirmó que el colegio sumará un agente de policía adicional y un nuevo portero para controlar los accesos. Además, se dispusieron medidas de resguardo para un directivo y su familia, quienes habían sido amenazados la semana pasada.

Pero más allá de las respuestas inmediatas, los maestros reclamaron acciones profundas. Entre las propuestas planteadas figuran la creación de nuevos cargos en las escuelas, la conformación de equipos técnicos propios en cada institución para abordar estas problemáticas, la articulación con otros ministerios como Salud y Bienestar Social, y la mejora de las condiciones laborales. También pidieron abrir espacios democráticos de discusión para debatir las políticas educativas vigentes.

“A la vista está que la implementación de la guía provincial de actuación, así como está hoy, no alcanza”, remarcaron en el comunicado. Y advirtieron que continuarán en estado de alerta para acompañar al equipo directivo y fortalecer la gestión educativa.

La directora de Nivel Secundario, Gabriela Morán, se hizo presente en la escuela al día siguiente de la protesta para coordinar nuevas líneas de trabajo junto al equipo directivo. Mientras tanto, en el colegio ya comenzaron a delinearse acciones con estudiantes y familias para intentar encauzar el conflicto.

Los docentes agradecieron el respaldo de la comunidad y el rol de los medios en visibilizar la situación, al tiempo que ratificaron su compromiso con la defensa de la educación pública.

Comparte esto:

Entradas relacionadas