La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un pedido al Poder Ejecutivo provincial para que gestione, ante el Banco de La Pampa, la extensión de todas las líneas de crédito existentes a profesionales, prestadores de servicios y pequeñas y medianas empresas. La medida apunta a ampliar el acceso al financiamiento para quienes impulsan la actividad económica local.
La iniciativa fue impulsada por el diputado radical Hipólito Altolaguirre, quien destacó la necesidad de acompañar a los sectores que hoy no pueden acceder a las herramientas crediticias que ofrece la entidad bancaria provincial.
Durante el debate, el diputado Daniel Lovera (Frejupa) respaldó el proyecto y remarcó que “La Pampa ha promovido de manera sostenida el acceso al crédito productivo, facilitando la concreción de numerosos emprendimientos mediante bonificaciones en tasas de interés y con el respaldo presupuestario del Poder Ejecutivo”.
Lovera recordó que el esquema de créditos provinciales permitió viabilizar proyectos que no contaban con un respaldo financiero inmediato y puso como ejemplo el programa Compre Pampeano, que en la última década se consolidó como una política clave para el desarrollo de la economía local. “Se diversificaron las líneas disponibles, se ajustaron las condiciones de acceso y se incrementaron los montos, acompañando las necesidades de todos los sectores productivos, incluyendo al agropecuario y al ganadero”, sostuvo el legislador.
Además, mencionó la respuesta durante la pandemia, cuando se lanzaron líneas específicas para profesionales, articuladas con las cajas previsionales, lo que permitió sostener actividades en un contexto crítico.
Finalmente, Lovera celebró la propuesta de extender los créditos a individuos y prestadores de servicios porque, según dijo, “son parte activa de la matriz productiva pampeana” y su incorporación “fortalecería el entramado económico y generaría nuevas oportunidades en las comunidades” de la provincia.