Gobernadores patagónicos se reúnen en Chubut

En medio de las tensiones por los recortes de fondos y la disputa por recursos con el Gobierno nacional, los gobernadores patagónicos volverán a mostrar hoy una postal de unidad. Será en Chubut, donde los mandatarios provinciales se encontrarán para celebrar los avances en el gasoducto cordillerano, una obra clave para la región que cobra mayor relevancia en el contexto de la crisis energética que afecta a distintas provincias del país.

El encuentro fue convocado por el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres (PRO), y tendrá lugar este mediodía. Según confirmaron fuentes oficiales, participarán Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén). También fueron invitados Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa), aunque este último avisó que no podrá asistir por un cuadro gripal.

La cumbre se da en un momento en el que los líderes patagónicos intentan recomponer la llamada “liga del sur”, que había mostrado fisuras tras los cruces con la administración libertaria por temas como la pesca, la energía y la distribución de recursos. A comienzos de año, el bloque llegó a amenazar con “cerrar la canilla” del gas y el petróleo, en uno de los capítulos más tensos de la relación con la Casa Rosada. Sin embargo, la estrategia del Gobierno nacional logró dividir las aguas, al menos temporalmente. Ahora, los gobernadores buscan recuperar fuerza y coordinar acciones conjuntas.

En la agenda del encuentro también figura un reclamo que une a las provincias al sur del río Colorado: el levantamiento de la barrera sanitaria. La medida, que habilita el ingreso de carne con hueso al sur, generó fuerte rechazo en los distritos patagónicos, que consideran que pone en riesgo su estatus sanitario y perjudica a los productores locales.

El avance de las obras en el gasoducto, que incluyen la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer y un equipo de backup en Gobernador Costa, será uno de los puntos a destacar. Las tareas forman parte del acuerdo firmado en mayo con la Secretaría de Energía y son vistas como vitales para mejorar el abastecimiento en la región.

La cumbre de hoy será una nueva prueba de fuego para medir la cohesión de los gobernadores del sur en un contexto político marcado por los recortes y el ajuste impulsado por Javier Milei.

Comparte esto:

Entradas relacionadas