Ziliotto defendió la sanción por fondos coparticipables: “Estamos peleando por lo que nos corresponde”

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, celebró la media sanción en el Senado del proyecto para recuperar fondos coparticipables y lo definió como “un paso fundamental” en la defensa del federalismo. En diálogo con el periodista Ari Lijalad, el mandatario provincial aseguró que la iniciativa no pone en riesgo el plan económico del Gobierno nacional y destacó que el reclamo se basa en derechos constitucionales de las provincias.

“Estamos peleando nada más ni nada menos por lo que nos corresponde”, sostuvo Ziliotto, y remarcó que el objetivo es lograr un crecimiento armónico en todo el país. “Esto no va en contra de nadie, sino a favor de nuestras provincias, que nos hemos hecho cargo de funciones clave del Estado: salud, educación, seguridad y justicia”, enfatizó.

En ese sentido, el gobernador fue crítico con las declaraciones del presidente Javier Milei, quien acusó a los mandatarios provinciales de “querer destruir al Gobierno”. Ziliotto respondió con dureza: “Si realmente el 0,3% del PBI que se destina a las provincias pone en peligro un modelo económico, estamos desviando completamente el análisis”.

Además, explicó que si se concreta la iniciativa, La Pampa podría incrementar su presupuesto anual en un 5%, algo que, según el mandatario, no representa un desequilibrio nacional, pero sí significaría un alivio importante para las finanzas provinciales. “Hemos demostrado eficiencia, tenemos las cuentas ordenadas y bajamos la presión tributaria, a pesar de que el Gobierno nacional la subió”, señaló.

“El Congreso funcionó plenamente”
Ziliotto también reveló que la vía legislativa no fue la primera opción. Según relató, la propuesta fue entregada en mano al Jefe de Gabinete, pero la respuesta del Ejecutivo no fue satisfactoria. Eso motivó a los gobernadores a buscar consensos en el Congreso, donde finalmente el proyecto obtuvo media sanción en la Cámara Alta.

Consultado sobre los mensajes del oficialismo en redes sociales, que incluyeron imágenes agresivas hacia el Poder Legislativo, el gobernador pidió “mesura” y criticó la falta de argumentos. “Hoy se discute el absurdo, no con fundamentos. Pero la sesión del Senado fue un gran paso institucional, donde quedó claro que la democracia funciona y las mayorías se construyen según cada tema”, subrayó.

Críticas por el estado de las rutas nacionales
Otro de los puntos que generó preocupación en el mandatario pampeano fue la situación crítica de las rutas nacionales tras la disolución de Vialidad Nacional. “Es el desconocimiento de la Argentina real”, lamentó. Según detalló, el 60% de las rutas nacionales en La Pampa requieren una inversión urgente, y la provincia ya pidió que se le transfieran 600 kilómetros de esas vías con los recursos correspondientes.

“Si queremos una Argentina desarrollada, necesitamos que la producción tenga caminos para salir al mundo”, expresó.

El futuro del peronismo
Ziliotto también se refirió al presente y futuro del peronismo, al que ve transitando un camino hacia la unidad. Para el gobernador, el rol del movimiento es claro: “Tenemos que conducir la necesidad de la gente de que haya un Estado que la proteja. El enemigo no está dentro del peronismo”.

“Hay otra Argentina posible, que contenga a todos, que deje atrás la primarización de la economía y genere inclusión a partir del trabajo digno”, concluyó.

Comparte esto:

Entradas relacionadas