En agosto de 2025 se habilita una nueva inscripción a las Becas Progresar, el programa del gobierno argentino que brinda apoyo económico a estudiantes de nivel obligatorio, superior y formación profesional. Para acceder al beneficio, los postulantes deberán cumplir con una serie de requisitos específicos según su categoría educativa.
Las Becas Progresar son una asistencia económica mensual otorgada por el Estado nacional, destinada a jóvenes que desean finalizar sus estudios en distintos niveles educativos. La iniciativa busca promover la inclusión y la permanencia escolar, con foco en sectores de menores recursos.
En este mes de agosto, se abre la segunda convocatoria 2025, ofreciendo una nueva oportunidad para inscribirse y comenzar a cobrar a partir de ese mismo mes.
Acceder a las Becas Progresar 2025
El programa se divide en tres líneas principales: Progresar Obligatorio, Progresar Nivel Superior y Progresar Trabajo. A continuación, los criterios que deben cumplirse en cada caso.
Progresar Nivel Superior
Para estudiantes universitarios, terciarios o técnicos:
- Edad entre 17 y 24 años (hasta 30 si ya estás cursando una carrera).
- Sin límite de edad para estudiantes de Enfermería.
- Nacionalidad argentina o residencia legal mínima de 5 años.
- Secundario completo sin materias adeudadas.
- Ingresos individuales o familiares menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Regularidad académica comprobada.
- Esquema de vacunación completo.
- Participación en actividades complementarias.
Progresar Trabajo
Orientado a quienes realizan formación profesional:
- Edad entre 18 y 24 años (hasta 40 si están desempleados).
- Residencia legal mínima de 2 años en el país.
- Ingresos individuales por debajo de tres SMVM.
- Presentación de DNI vigente.
Progresar Obligatorio
Dirigido a estudiantes que aún cursan el nivel secundario:
- Edad entre 16 y 24 años.
- Nacionalidad argentina o residencia legal de al menos 2 años.
- Ingresos familiares inferiores a tres SMVM.
- Acreditación como alumno regular.
- Cumplimiento de metas académicas y participación en talleres del programa.
- Vacunación completa.
- Finalización de talleres de orientación vocacional/laboral (para acceder al 100% del pago).