El Hospital Vilfrid Barón, de la localidad pampeana de Colonia Barón, quedó en el centro de una fuerte controversia luego de que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciara públicamente al director Guillermo Corigliani por presuntas situaciones de hostigamiento y violencia de género laboral. Desde la conducción del centro de salud rechazaron con firmeza las acusaciones y salieron a dar su versión de los hechos.
En declaraciones a LU 100, Corigliani justificó la desvinculación de una profesional del servicio de radiología, a quien se le imputó una falta grave: la divulgación no autorizada de una imagen médica de un paciente. Aunque evitó dar detalles, en el pueblo circula que la técnica habría subido la imagen a su estado de WhatsApp.
“La comunidad nos puso en conocimiento del hecho y aportó las pruebas. Se abrió un sumario y se resolvió su desvinculación. Fue un mal trago, pero priorizamos siempre los derechos de los pacientes”, sostuvo el director.
El hecho que motivó la salida de la radióloga fue considerado de suma gravedad por las autoridades hospitalarias. Corigliani remarcó que durante la investigación se garantizó la continuidad del servicio en toda la zona de influencia.
“La suspensión y posterior desvinculación se enmarcaron en un proceso administrativo. Nunca se dejó de atender ni en Colonia Barón ni en localidades cercanas”, aseguró.
Sanciones al personal de limpieza: “No hubo hostigamiento”
El otro punto de conflicto gira en torno a sanciones aplicadas al personal de limpieza, donde varias trabajadoras fueron penalizadas por ausencias injustificadas a lo largo de dos meses, lo que, según el director, puso en riesgo la operatividad del hospital.
“Gracias al esfuerzo de otros trabajadores, la atención nunca se interrumpió. Las sanciones fueron por incumplimientos reiterados, no por persecución”, explicó Corigliani.
El comunicado oficial: “No hubo violencia ni vulneración de derechos”
En un parte de prensa conjunto, la Dirección del Hospital y la Zona Sanitaria II del Ministerio de Salud de La Pampa desmintieron las acusaciones de ATE. Sostuvieron que las medidas adoptadas se ajustaron estrictamente a la normativa vigente y se tomaron para garantizar el funcionamiento del establecimiento.
“Todas las actuaciones se desarrollaron con apego a la legalidad, el debido proceso y el respeto institucional”, afirmaron.
La denuncia de ATE ante la Fiscalía: violencia de género y maltrato laboral
Por su parte, ATE La Pampa denunció al director y a la jefa de personal ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), acusándolos de violencia de género con modalidad laboral. Según el gremio, cuatro trabajadoras del hospital estarían siendo víctimas de un “ambiente de hostigamiento, miedo e injusticia”.
“Una de las compañeras incluso debió ser licenciada con certificado psicológico por el maltrato recibido”, denunciaron.
Corigliani se defiende: “Llevo 10 años como director, la comunidad me conoce”
El director del Hospital Vilfrid Barón cerró su defensa agradeciendo el respaldo de las autoridades provinciales y remarcando su compromiso con la comunidad.
“Estoy hace 13 años en el pueblo. La gente sabe cómo trabajo. Siempre contamos con el apoyo del ministro Kohan y del subsecretario Vera para garantizar la continuidad del servicio”, concluyó.
La tensión continúa
Mientras la denuncia sigue su curso ante la FIA y las versiones enfrentadas dividen las aguas en Colonia Barón, lo cierto es que el caso expone una interna delicada dentro del sistema de salud público de La Pampa, donde chocan el cumplimiento estricto de la normativa institucional con las acusaciones de maltrato laboral. La investigación definirá si se trató de sanciones legítimas o si, como denuncia ATE, hay un trasfondo de violencia de género institucional.