El gobierno provincial entregó la nueva cisterna de 5 millones de litros para Pico

La intendenta Fernanda Alonso participó en la mañana de este jueves del acto de entrega de obra de ampliación y readecuación del centro de abastecimiento de agua potable que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto. El proyecto contó con una inversión provincial superior a los 6 mil millones de pesos.

Se construyó una cisterna de 5000 m³ (5 millones de litros) para mejorar el suministro de agua potable, ubicada en el predio de la Administración Provincial del Agua y Saneamiento Urbano (APySU), en calle 11 entre 104 y 106.

La misma tiene un diámetro interno de 36.40m y una altura libre de 5.50m, está dividida, teniendo dos mitades de iguales dimensiones. Los niveles de fundación, fondos de losas, losa superior coinciden con la cisterna existente de 2000m3, que se encuentra ubicada dentro del predio, las cuales están vinculadas y funcionan en paralelo.

Además, se completó la instalación de una nueva subestación eléctrica y un grupo electrógeno para el funcionamiento de los equipos, que se complementará con la ampliación de la sala de bombeo y el incremento del bombeo desde nuevos pozos.


Con ello, se reforzará el abastecimiento de agua potable; se asegurará la provisión durante la temporada de mayor demanda; aumentarán las reservas para amortiguar picos de consumo o fallas en la red y mejorará la autonomía del servicio en caso de cortes eléctricos, con una capacidad de respaldo de aproximadamente 8 horas.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el administrador de APA, Fabricio González Martín; autoridades locales y provinciales, representantes de CORPICO.

Gestión pública

La jefa comunal piquense se refirió a ello: “Gracias a todos los que hicieron posible que hoy, junto a CORPICO, estemos recibiendo esta obra que formalmente nos entrega el Gobierno de La Pampa. Posteriormente, será la cooperativa que se encargue de su administración y funcionamiento”.

Añadió que “esto implica dar garantías al cumplimiento de un derecho humano, como es el acceso al agua gracias al trabajo mancomunado en la planificación como ciudad a inicios de gestión”. 

“En 2019 nos sentamos en esta misma mesa y vimos qué necesitábamos como localidad en lo que respecta al consumo de agua potable, su distribución y demanda en función del crecimiento que tiene la ciudad”, mencionó.

En este sentido, valoró el aporte provincial. “Nos escucharon, tomaron decisiones, dirigieron recursos y hoy es una realidad que brinda autonomía, da respuesta en picos de demanda, duplica el acopio que teníamos y también otorga la posibilidad de pensar en la generaciones futuras”.

 A su vez, la mandataria local afirmó que “la frutilla del postre era la llegada del acueducto, que empezó y quedó varado por decisión del Gobierno nacional de no financiarlo”.

“Hay un Estado provincial y local que atiende las necesidades de las y los piquenses, con acciones firmes en salud, educación y en el acceso al agua potable, que para La Pampa tiene un sentido muy particular por la defensa de nuestros ríos, una lucha inclaudicable”, cerró Alonso.

Por su parte, el gobernador Sergio Ziliotto indicó: “Esto es más que un acto de transferencia de obra finalizada en Pico, es la consecuencia de políticas implementadas. Es algo que tiene que ver con la planificación del trabajo conjunto y poner al ser humano como eje de cada una de las acciones que llevamos a cabo desde hace seis años”.

“Fernanda Alonso dio sobradas muestras de cuál es el rol que tiene que tener el gobierno y lo insustituible que resulta el Estado desde una proyección integral”, adhirió.  

Finalizó al manifestar que “no tenemos que olvidarnos de la llegada del acueducto del Río Colorado. Debemos seguir sosteniendo una posición irrestricta e innegociable peleando por lo que nos pertenece. No queremos que nos regalen nada, sino que nos devuelvan lo que aporta cada pampeano, cada pampeana. No puede quedar trunco un proyecto que trae agua”.

Comparte esto:

Entradas relacionadas