Una extensa investigación de la Policía de La Pampa permitió desbaratar una organización criminal dedicada al narcotráfico que operaba en distintas provincias del país. El operativo culminó con el secuestro de 18,6 kilogramos de cocaína, valuados en cerca de 190 millones de pesos, además de la detención de varios integrantes y embargos millonarios sobre bienes vinculados al tráfico de drogas.
El procedimiento fue encabezado por el Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), tras una investigación federal de casi un año, considerada una de las más complejas de los últimos tiempos en la provincia.
La pesquisa se originó el 27 de noviembre de 2024, cuando efectivos del Puesto Caminero Catriló interceptaron a un pasajero de un colectivo de larga distancia que transportaba 4,2 kilos de cocaína. A partir de ese hallazgo, los investigadores iniciaron un extenso trabajo de inteligencia y coordinación interprovincial bajo la supervisión del Juzgado Federal competente y la Oficina de Inteligencia Criminal de la fuerza.
A través de escuchas telefónicas, tareas de campo y el uso de alertas del sistema “Pampa Seguridad Activa”, los agentes lograron identificar la estructura operativa de la red: una organización con roles definidos para la recepción, distribución y financiamiento del tráfico de estupefacientes.
El líder de la banda era el principal abastecedor de la droga, con operaciones que se extendían a lo largo de las rutas pampeanas y hacia el sur del país. El dinero proveniente de la venta era utilizado para adquirir vehículos, que luego eran modificados para ocultar los cargamentos durante los traslados.
Las investigaciones también revelaron la colaboración de cómplices radicados en el conurbano bonaerense, responsables de adaptar los automóviles, lo que representó —según fuentes del caso— “un salto de calidad en la investigación criminal compleja”, al exponer la logística automotriz de la organización.
Uno de los implicados principales había sido detenido días antes en Chile, acusado de tráfico de armas y tenencia de drogas, hecho que provocó un reacomodamiento interno dentro del grupo delictivo.
Siguiendo la ruta del dinero y los movimientos de los sospechosos, la Policía desplegó operativos simultáneos en Buenos Aires, Río Negro y La Pampa. En uno de ellos, realizado sobre la Ruta Nacional 22, cerca de La Adela, se interceptó un vehículo en el que se hallaron 4,4 kilogramos de cocaína y se detuvo a dos personas. Luego, un registro más exhaustivo permitió descubrir otros 10 kilos ocultos en un doble fondo del chasis, un método que reflejaba la sofisticación técnica de la banda.
Con este operativo, la Policía de La Pampa sacó de circulación 18,6 kilos de cocaína y golpeó una estructura narco interprovincial, en un procedimiento que las autoridades calificaron como “un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región”.
