La Municipalidad de General Pico concretó una nueva entrega de créditos a 13 piquenses correspondientes a la línea de Desarrollo Productivo de la Ley de Descentralización provincial N° 2461, por un monto total de $20.800.000. El acto tuvo lugar en las instalaciones de la sala de reuniones municipal.
Con ello se busca el fortalecimiento del sector emprendedor, gracias al impulso de la articulación público-privada.
Las y los beneficiarios se desempeñan en rubros tales como producción de alimentos, escuela deportiva, despensa, imprenta, venta de indumentaria, decoración de eventos, fotografía, cerámica, mercería, carpintería y jardinería.
Asistieron la intendenta Fernanda Alonso, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; el secretario de Economía, Luis Anconetani; la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo; el coordinador de Desarrollo Empresarial, Hernán Pellitero y la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini.
La jefa comunal piquense se dirigió a las y los presentes. “Seguimos acompañando el esfuerzo que ponen cada día en sus actividades, apostando a su ciudad, lo que implica poner mucho de sí en un momento en que la crisis ha llegado y se está sintiendo. Pero aquí hay un Estado que no se corre, que está presente”.
“No sólo lo hacemos de esta manera, financieramente, sino también con un equipo técnico que las y los asesora en el proceso o con cualquier obstáculo, pero también brindamos capacitaciones y talleres de formación que les permitan crecer en lo que hacen”, añadió.
Amplió que “ustedes tienen una habilidad, un saber y es más fácil poder apoyarlos para seguir desarrollándose. Cuenten con nosotros”.
En tanto, Diego Álvarez manifestó: “Gracias a esta tarea mancomunada entre provincia y municipio es que logramos concretar una nueva entrega de créditos, tal como lo hicimos poco tiempo atrás. Gracias a ello podemos garantizar esto que siempre planteamos, como es el principio de igualdad social y territorial”.
“De esta manera, las y los emprendedores de cada punto de La Pampa pueden con estos recursos generar, a través de su trabajo, sus saberes, su dedicación, una mejora en los ingresos familiares”.
Agregó que “esto tiene que ver con la filosofía del Gobierno provincial y municipal de apostar al desarrollo, a la equidad para que todas y todos tengan un barco de alternativas”.
A su turno, la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo, aseveró: “Esto diferencia a la provincia de La Pampa del resto por la posibilidad de tener un monto de dinero con dos programas para destinarlo a emprendedoras y emprendedores. Cada localidad tiene la posibilidad de elegir cada vez a las y los titulares”.
Cerró al asegurar que “los fondos luego se recuperan con la voluntad de las y los beneficiarios que pagan las cuotas para que más personas tengan una oportunidad, generándose así un ciclo virtuoso”.
