La Virgen de Luján, uno de los símbolos más significativos de la fe y la esperanza de los argentinos, llegará a General Pico el próximo martes 20 de mayo, marcando el inicio de un recorrido por distintas localidades pampeanas. Esta imagen, que fue repatriada a Argentina hace cinco años tras permanecer 37 años fuera del país, tiene una profunda conexión con la historia de las Islas Malvinas.
La Virgen de Luján, que había quedado en manos británicas durante el conflicto de 1982, fue recuperada en noviembre de 2019 gracias a las gestiones que incluyeron un pedido formal al obispado castrense británico en Londres. Las autoridades del Reino Unido, tras revisar testimonios y fotografías de los combatientes argentinos, accedieron a la devolución de la imagen, un acto que no solo cerró una herida histórica, sino que también reavivó la memoria de quienes lucharon en las islas.
El itinerario por La Pampa comenzará el 20 de mayo con una visita abierta en la Parroquia Pompeya de General Pico, donde a las 19.30 horas se celebrará una misa en honor a la Virgen. La agenda continuará el 21 de mayo, con una visita a la Asociación Rural y de Fomento Realicó, y al día siguiente, la Virgen estará en la Asociación Agropecuaria Eduardo Castex.
El 23 de mayo, la imagen será recibida en General Pico por Veteranos de Malvinas y el regimiento local, comenzando su recorrido en la Terminal de Ómnibus y avanzando por la Avenida San Martín hasta llegar a la Municipalidad y la Parroquia Nuestra Señora de La Merced. Ese día, además, el padre Vicente Martínez Torrens, veterano de Malvinas y autor del libro “Dios en las trincheras”, ofrecerá una charla abierta a la comunidad.
El 24 de mayo será el turno de la Asociación Agrícola Ganadera en Santa Rosa, donde también el padre Martínez Torrens compartirá su testimonio y reflexión. Finalmente, el 25 de mayo, la Virgen comenzará su regreso a Buenos Aires, culminando así su emotivo recorrido por la provincia.
Este evento no solo es una manifestación de fe, sino también una ocasión para recordar el sacrificio de los combatientes de Malvinas y fortalecer los lazos de unidad entre los pampeanos.