Medanito: se reunieron los presidentes de bloque de Diputados en busca de un acuerdo para la licitación

La Legislatura provincial busca consenso para autorizar la licitación del yacimiento petrolero clave. La falta de acuerdo podría retrasar el proceso.

En las últimas horas, los presidentes de los bloques de la Legislatura provincial se reunieron con el objetivo de avanzar en el dictamen unificado del proyecto de ley que autoriza la licitación del área petrolera El Medanito, uno de los más importantes de La Pampa. El proyecto había sido enviado por el Ejecutivo provincial el año pasado, pero quedó en la reserva después de que en la sesión del jueves pasado no se alcanzara un acuerdo para su tratamiento.

Para que el proyecto sea aprobado, necesita el acompañamiento de dos tercios de los votos, es decir, al menos 21 legisladores de los 30 que componen la Legislatura. En este sentido, el PJ, que cuenta con 15 diputados, requiere de la adhesión de otros bloques para llegar a la cantidad mínima necesaria.

En este contexto, los presidentes de bloque, a excepción de Comunidad Organizada, se reunieron este lunes para empezar a negociar. De acuerdo a fuentes legislativas, las conversaciones continúan, pero aún no se han alcanzado definiciones. El proyecto, si se llega a un acuerdo, se trataría en el recinto dentro de 15 días, ya que esta semana solo se llevarán a cabo reuniones de comisiones.

A lo largo de este proceso, han surgido diferentes dictámenes. El peronismo presentó uno de mayoría, mientras que la UCR, el Pro-Mid y Comunidad Organizada tienen dictámenes de minoría. El PJ plantea que la licitación se autorice, pero propone que al menos el 20% de las regalías obtenidas sean destinadas a la provincia. Además, sugieren que Pampetrol contrate una consultora para organizar el «data room» y garantizar el correcto acceso a la información de los eventuales oferentes.

La UCR, por su parte, también está a favor de la licitación pero sin especificar un porcentaje de regalías. Además, plantea que, antes de aprobar el pliego licitatorio, se realice un concurso de precios para contratar la consultora encargada de elaborar el «data room», lo cual ha sido uno de los principales puntos de conflicto con el oficialismo.

El Pro-Mid, presionado por el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, quien ha advertido sobre los graves efectos económicos que genera la falta de avances en la ley, también presentó su propio dictamen. Propone una licitación con un porcentaje de regalías del 15% más una variable no definida. Además, solicita un bono de ingreso de 90 millones de dólares.

En tanto, Comunidad Organizada se mantiene firme en su postura: no avalará la licitación sin que se incluya el «data room». Esta fuerza anticipó que fijará posición en el recinto.

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, ha intensificado la presión sobre los legisladores. Durante su discurso en la 7° Muestra de la Producción en 25 de Mayo, reclamó públicamente que se apruebe la licitación de El Medanito. Según Monsalve, la falta de avances está afectando el empleo y las pequeñas y medianas empresas de la región.

«Estamos en una situación compleja, porque aún no sabemos qué pasará con El Medanito. Nos preocupa que, si no se reactivan los yacimientos, la economía de la región se vea aún más afectada», dijo Monsalve.

Mientras tanto, desde Casa de Gobierno se apura también por la aprobación, ya que la demora en la Legislatura está impactando en las finanzas provinciales y municipales. Un 25% de las regalías obtenidas por la explotación de El Medanito se coparticipa a los municipios, lo que implica una fuente importante de ingresos para las localidades pampeanas.

Comparte esto:

Entradas relacionadas