La cooperativa del Movimiento Evita deberá devolver más de $1,1 millones por subsidios no justificados a la Legislatura

El Tribunal de Cuentas de la provincia de La Pampa dictó tres sentencias consecutivas en las que responsabiliza a tres integrantes de una cooperativa vinculada al Movimiento Evita por no justificar el uso de subsidios estatales. En total, deberán devolver al Estado la suma de $1.164.961,44, según pudo confirmar Infobae en base a documentación oficial.

Los sancionados son Malcon Jonathan Sosa, Cecilia Viviana Riesco y Mario Alberto Tomaso, miembros de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en la ciudad de Santa Rosa. El organismo de control determinó que los tres deberán reintegrar el dinero a una cuenta bancaria del Estado provincial.

Las sentencias y los fondos observados

Según información verificada por el medio local RTV Noticias, el caso se divide en tres fallos consecutivos: la Sentencia Nº 1746/2025 detectó irregularidades en subsidios otorgados entre enero y abril de 2023, por un monto total de $434.271,26. La mayor parte del dinero se destinó a compras de combustible en seis estaciones de servicio diferentes, por $212.654,44, sin documentación que acredite su vinculación con la actividad institucional de la cooperativa.

“Respecto de dichos gastos se solicitó informar a qué vehículos fueron destinados y acreditar la titularidad de los mismos. Los responsables no dieron respuesta al Pedido de Antecedentes (…) No es posible verificar si el destino de los gastos se corresponde con el objeto establecido en el Estatuto de la institución”, sostiene el fallo del TdC.

En el mismo período también se cuestionaron pagos de $34.000 a un mecánico y $17.000 a una imprenta, que no contaron con los respaldos necesarios.

La Sentencia Nº 1747/2025, por su parte, observó gastos entre mayo y agosto de 2023 por un total de $503.713,44, nuevamente con compras de combustible injustificadas por $208.196,68, además de pagos a un mecánico ($54.000) y a una imprenta por folletería ($65.000), todos sin respaldo adecuado.

Finalmente, la Sentencia Nº 1748/2025 objetó otros $345.792,83 gastados entre septiembre y diciembre de ese año. De esa cifra, $226.976,74 correspondieron otra vez a combustible, y se detectó una omisión de comprobantes por $118.816,09.

Sin respuestas oficiales

Hasta el momento, ni los responsables sancionados ni voceros del Movimiento Evita se pronunciaron públicamente sobre los fallos. Desde el Tribunal de Cuentas remarcaron que las sentencias son de cumplimiento obligatorio y que se iniciarán las acciones pertinentes en caso de que no se concrete la devolución de los fondos en los plazos establecidos.

Comparte esto:

Entradas relacionadas