En el arranque de la feria Sial China 2025, se selló una alianza estratégica para potenciar la presencia del producto en el comercio electrónico del gigante asiático.
La carne argentina arrancó con el pie derecho su participación en la feria Sial China 2025, el evento alimentario más importante de Asia. En el primer día de actividades, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) firmó un acuerdo de colaboración estratégica con JD.com, una de las principales plataformas de comercio electrónico del país asiático, conocida por su logística propia y su peso en el rubro de productos frescos.
El convenio fue rubricado por el presidente del Instituto, Georges Breitschmitt, y Li Ranxin, gerente general del negocio de carnes de JD.com, en el marco del imponente stand Argentine Beef, de 1.150 m², que reúne a 26 empresas exportadoras. Entre ellas, participan Frigorífico Pico y La Anónima, dos firmas con plantas en La Pampa.
La alianza representa un paso estratégico para posicionar mejor la carne argentina en el ecosistema digital chino. Incluye acciones de marketing, transmisiones en vivo, degustaciones, festivales gastronómicos y una presencia destacada dentro de la plataforma de JD. Además, la empresa se comprometió a ampliar la oferta y mejorar la calidad de los productos argentinos en su tienda online.
Uno de los puntos más destacados del acuerdo es el acceso a datos de consumo del mercado chino, lo que permitirá a las empresas argentinas conocer el comportamiento de los compradores, ajustar estrategias comerciales y adaptarse con mayor precisión a los gustos y preferencias del consumidor local.
“Este acuerdo significa que entramos a un espacio privilegiado del comercio electrónico de China con una estrategia profesional, enfocada en construir marca y generar valor”, expresó Breitschmitt tras la firma.
Por su parte, Li Ranxin sostuvo que la carne argentina “tiene una excelente reputación en el mercado chino” y subrayó el “enorme potencial de crecimiento en segmentos que valoran la calidad, la trazabilidad y el sabor”.
Además del acuerdo con JD.com, el IPCVA mantuvo reuniones con funcionarios nacionales y diplomáticos en China para seguir trabajando en la consolidación de mercados. Participaron el secretario de Industria y Comercio de la Nación, Esteban Marzorati; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Agustín Tejeda; el embajador en China, Marcelo Suárez Salvia; y el cónsul en Shanghái, Luciano Tanto Clement.
La Sial China se extenderá hasta el 21 de mayo y reúne a los principales actores del negocio alimentario del continente asiático. La expectativa del sector exportador argentino es alta: con una demanda que sigue creciendo y un consumidor cada vez más exigente, el país busca reforzar su posicionamiento como uno de los grandes proveedores de carne de calidad en el mundo.Fuerte apuesta por la carne argentina en China: el IPCVA firmó un acuerdo clave con JD.com