Referentes de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO mantuvieron este lunes una cumbre en la Casa Rosada con el objetivo de avanzar en un acuerdo electoral de cara a las elecciones bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre. Si bien ratificaron que competirán “juntos” en ambos comicios, todavía no definieron si será mediante una alianza formal, un frente o simplemente con listas de adhesión.
“Hay un firme interés en avanzar en la provincia de Buenos Aires juntos. Después veremos el instrumento, eso es secundario”, aseguró Cristian Ritondo, titular del PRO bonaerense, al salir del encuentro.
Del lado libertario participaron Karina Milei, presidenta de LLA; el jefe partidario en Buenos Aires, Sebastián Pareja; y el operador político Eduardo «Lule» Menem. Junto a Ritondo, estuvo también el diputado nacional Diego Santilli por parte del PRO.
La reunión se dio en un contexto de tensiones crecientes entre ambos espacios, luego del enfrentamiento electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde el libertario Manuel Adorni se impuso frente al PRO. El malestar se potenció este domingo, durante el Tedeum, cuando el presidente Javier Milei evitó saludar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien dejó con la mano extendida.
Sin embargo, desde el PRO buscaron bajarle el tono a ese episodio. “El Presidente tiene un estilo y seguramente pasará. Las formas importan, pero importan más las propuestas que se le presentan a la sociedad”, sostuvo Ritondo. Santilli agregó: “La sociedad nos pide unidad, apoyar la transformación que lleva adelante el Presidente y terminar con el populismo en la provincia”.
En cuanto al armado electoral, Ritondo remarcó que el oficialismo “no pone condiciones” al PRO y que lo único indispensable es “sacar al populismo y que los diputados tengan el compromiso de bancar al Presidente”.
El esquema aún no está cerrado. Se barajan distintas fórmulas: una alianza o frente común en las elecciones provinciales, y una eventual adhesión del PRO a las listas de LLA en las nacionales, donde los libertarios insisten en mantener su sello violeta.
“Veremos qué esquema llevaremos en septiembre y en octubre. En provincia tenemos que actuar juntos en el Senado, en Diputados, estamos viendo todo”, explicó Ritondo.
Por su parte, Pareja afirmó que el acuerdo político “se viene trabajando hace tiempo” y descartó una intención de absorber al PRO: “Nosotros no queremos extinguir al PRO, no tenemos como objetivo aniquilar a una fuerza política”. Incluso deslizó que podrían sumar a la UCR al armado bonaerense.
Mientras tanto, las conversaciones seguirán en los próximos días, con la mira puesta en consolidar una estrategia común para enfrentar al peronismo en su bastión histórico: la provincia de Buenos Aires.