El 105° Congreso Extraordinario de UTELPa resolvió este jueves convocar a un paro docente por 24 horas con movilización para el próximo jueves 12 de junio, en medio de un creciente malestar en el sector educativo pampeano.
La medida fue votada por unanimidad con la participación de todas las seccionales de la provincia. Según expresaron desde el gremio, la protesta responde a un “aumento salarial claramente insuficiente”, que no sólo no cubre las necesidades básicas del sector, sino que también agrava las desigualdades dentro del sistema educativo.
Pero el reclamo no es sólo económico. En el documento emitido tras el Congreso, la conducción gremial apuntó contra una “creciente sobrecarga laboral”, modificaciones impuestas “sin los canales reglamentarios correspondientes”, y mecanismos de presión y control que –afirman– lesionan derechos laborales y desdibujan la tarea pedagógica.
Frente a este panorama, desde UTELPa exigen una recomposición salarial con carácter remunerativo y bonificable, que contemple además una compensación provincial ante la eliminación del FONID y los fondos de conectividad.
También reclaman la actualización del nomenclador de cargos para Escuelas Hogares y de Jornada Completa, así como medidas de resguardo laboral, entre ellas la ampliación del Acuerdo Paritario N° 138.
El gremio pidió además la revalorización de la modalidad EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos), tiempos institucionales adecuados en el Nivel Secundario, y la reglamentación de la modalidad Inclusiva, que fortalezca tanto el rol de las Escuelas de Apoyo a la Inclusión como las instituciones formadoras de docentes.
Por último, reiteraron su defensa del sistema provincial de Seguridad Social y solicitaron la reducción de la carga administrativa, a la que calificaron como un obstáculo más en la tarea docente cotidiana.
“Esta decisión refleja la voluntad colectiva de enfrentar un escenario complejo con claridad, firmeza y responsabilidad”, concluyeron.