En un intento por destrabar el proyecto de ley que autoriza la licitación del área hidrocarburífera El Medanito, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció este lunes que pondrá a disposición de todos los diputados el data room actualizado con la información técnica y económica del yacimiento. El movimiento se produce en la antesala de un plenario legislativo donde se esperaba que la oposición avanzara con una iniciativa para exigir, por ley, la entrega de esos datos.
El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno. Allí, el mandatario aseguró que el informe fue actualizado en los últimos días por técnicos de la Secretaría de Energía y la empresa estatal Pampetrol. Según detalló, el trabajo se basa en un estudio previo elaborado por la consultora Geoinnovar, que ya había analizado las concesiones de El Medanito 25 de Mayo, Medanito Sudeste y Jagüel de los Machos.
“Desde septiembre del año pasado, la Mesa de Trabajo, integrada por funcionarios y legisladores oficialistas y opositores, tuvo acceso a toda la información disponible para tomar la mejor decisión”, remarcó Ziliotto, en un mensaje dirigido especialmente a los diputados del vernismo, que habían denunciado supuestos “retaceos” de información por parte del Ejecutivo. “Se ha hablado mucho, con muchas inexactitudes”, agregó, visiblemente molesto.
El gobernador insistió en que el estudio de factibilidad técnica y económica elaborado para el área es incluso más completo que el data room. “Nos indica los valores adecuados, con las tres variables que determinan el eje de las operaciones: porcentaje de regalía, bono de ingreso y el monto de las inversiones a lo largo de 25 años”, explicó.
Ziliotto también aclaró el concepto: “¿Qué es un data room? Son datos crudos, sin procesar. La empresa toma esos datos, los interpreta, los analiza y proyecta para definir el pliego de licitación”. Y apuntó: “Vemos que la Cámara sigue insistiendo con el data room. Bienvenido… Lo tenemos, y lo ponemos a disposición”.
La jugada del gobernador se adelanta a la estrategia de un sector de la oposición, que este martes tenía previsto impulsar en un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Agrarios y de Hacienda y Presupuesto un proyecto del radicalismo para exigir la contratación de una consultora externa que realice ese data room.
En paralelo, el Ejecutivo pampeano sondea a los legisladores con una nueva propuesta: establecer un esquema de “regalías móviles” que se ajuste según la producción del área hidrocarburífera, una alternativa que busca sumar consensos para avanzar en la licitación.