La Fiscalía decidió retirar su solicitud para que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumpla en una cárcel la condena a seis años de prisión que le fue impuesta en la causa Vialidad. El giro en la estrategia de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se conoció en la antesala de una audiencia clave convocada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que debía analizar las condiciones del arresto domiciliario de la exmandataria.
El encuentro, encabezado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, se realizó este lunes y tuvo como eje el régimen bajo el cual Cristina Kirchner permanece en su departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución.
Durante la audiencia, los abogados defensores de la exjefa de Estado, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, reclamaron el levantamiento de las restricciones que impiden a la exmandataria recibir visitas que no sean de familiares directos, letrados o médicos, sin autorización judicial previa. Además, solicitaron la eliminación de la tobillera electrónica que controla el cumplimiento de la medida. Según plantearon, estas limitaciones atentan contra el derecho de Kirchner a mantener una vida familiar y social adecuada, e impiden reuniones necesarias con contadores y apoderados para la gestión de asuntos personales y administrativos.
Por su parte, antes del sorpresivo retiro del planteo, los fiscales habían insistido en que la prisión domiciliaria constituía un “privilegio” que vulneraba el principio de igualdad ante la ley. Argumentaban que, en un caso de corrupción grave como el de Vialidad, no correspondía el beneficio del arresto en su domicilio. Además, se apoyaban en un informe socioambiental del 12 de junio, que daba cuenta del buen estado de salud de la expresidenta y no sugería razones humanitarias ni médicas para justificar una excepción al cumplimiento de la condena en un penal.
La decisión de la Fiscalía de desistir de su reclamo cambia el escenario judicial, mientras el máximo tribunal penal del país debe resolver sobre el futuro de las condiciones del arresto domiciliario de la exmandataria.