General Pico celebró el 209° aniversario de la Independencia con un acto en el Colegio Silvia Machicote

La Municipalidad de General Pico conmemoró este martes el 209° aniversario de la Independencia argentina con un acto oficial en el Colegio Silvia Machicote, que contó con una amplia participación de la comunidad local. La ceremonia comenzó a las 11:00 con la entonación del Himno Nacional y continuó con discursos, presentaciones artísticas y reflexiones sobre la actualidad política del país.

El secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, fue el encargado de abrir el evento con palabras alusivas a los logros históricos del 9 de Julio de 1816, destacando su vigencia y significado en el presente.

La parte artística del acto estuvo a cargo del Grupo de Canto Popular, dirigido por Flor Fernández, y el Ballet Folklórico Mishkila, que interpretaron piezas como Elegua, El Cardón y La Atardecida, en un emotivo homenaje a las raíces culturales del país.

Entre los presentes se encontraban la intendenta Fernanda Alonso, el viceintendente Alberto Campo, autoridades municipales y provinciales, representantes de instituciones educativas y culturales, y miembros de las fuerzas de seguridad.

En diálogo con la prensa, la intendenta Alonso aprovechó la fecha patria para lanzar un mensaje con tono crítico y comprometido:

“Como siempre, en cada jornada que conmemoramos nuestra independencia, volvemos a revisar nuestra historia. Hoy nos encontramos en un momento donde tanto se habla de libertad y tan mal se le hace con acciones que quitan derechos”, afirmó.

En ese sentido, Alonso puso el foco en la necesidad de fortalecer los valores de libertad y participación, especialmente entre los más jóvenes. También expresó su preocupación por el bajo nivel de participación electoral en varias provincias:

“Debemos analizar lo que ha pasado y trabajar para que la gente vuelva a asumir el voto fortaleciendo la democracia”, remarcó.

Finalmente, la jefa comunal advirtió sobre un “posicionamiento ideológico que pone en debilidad nuestra independencia”, y cuestionó a quienes, desde el gobierno, toman decisiones que impactan en los recursos del país bajo esa lógica.

“Es grave cuando un gobernante toma decisiones que afectan el rumbo de los recursos del país bajo esa postura”, concluyó.

Comparte esto:

Entradas relacionadas