Bajo un cielo cubierto de nubes y con la posibilidad de lluvias esporádicas, poco después de las 8, un toro Hereford procedente de Espartillar, en el partido bonaerense de Saavedra, cercano al límite con Adolfo Alsina, llegó a la pista principal de Palermo.
Con este arribo, se dio comienzo a la 137.ª edición de la Exposición Rural de Palermo, que se desarrollará desde pasado mañana hasta el 27 de julio.
El toro fue recibido por Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), acompañado por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. También estuvieron presentes Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA); y Lucas Magnano, presidente de Coninagro. A las 10, estos dirigentes se reunirán con el presidente Javier Milei en el Restaurante Central. Además, asistió Marcos Pereda, vicepresidente de la SRA, junto a otros directivos de la entidad y representantes de las razas participantes.
La exposición contará con 2200 animales, un 10% más que el año anterior, incluyendo 24 razas bovinas, tres caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y seis porcinas. Entre las novedades destacan las razas Speckle Park, Devon, Gypsy, Vanner, Holando Argentino (que retorna tras algunos años de ausencia) y Merino. Durante el evento, se realizarán 34 remates en una Sala de Ventas renovada.
El jueves, día de apertura, se conmemorará el centenario de la partida de los caballos criollos Gato y Mancha hacia su épica travesía a Estados Unidos, iniciada en 1925 desde el predio de Palermo. Ese mismo día, se llevará a cabo el tercer Encuentro Interreligioso, con la participación de representantes del cristianismo, judaísmo, islam y otras religiones, como un símbolo de unidad y diversidad en el sector rural. En esta edición, se rendirá un homenaje especial al Papa Francisco.
La SRA organizará charlas y conferencias a través de su área de Acción Política, abordando temas clave para los productores, como granos, sostenibilidad, carnes y seguridad en el ámbito rural. Durante toda la muestra, el público podrá disfrutar de presentaciones diarias de bandas militares por las tardes.
El acto inaugural está programado para el sábado 26, seguido de la tradicional Misa de Campo en la pista central. El domingo 27, se presentará la Alegoría Histórica del Desierto, y luego se realizará un remate a beneficio de la Fundación Soldado.