En medio de la tensión política y gremial por el futuro del área hidrocarburífera El Medanito, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se reunirá este martes por la mañana con el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, y con el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci. El objetivo del encuentro será analizar los pasos a seguir y reclamar avances en la Legislatura provincial.
Tanto Monsalve como Rucci —al igual que el propio mandatario pampeano— vienen exigiendo que la Cámara de Diputados autorice al Ejecutivo a avanzar con el llamado a licitación del área, una medida que lleva meses de demora. La semana pasada, ambos dirigentes encabezaron una movilización en 25 de Mayo que logró frenar la suspensión de 90 contrataciones en El Medanito, en un gesto de presión que puso el tema en el centro del debate provincial.
El proyecto de ley que permitiría convocar a licitación se encuentra desde 2023 en análisis legislativo, pero aún no logra el consenso necesario. Las diferencias principales giran en torno a dos aspectos: la fijación del porcentaje de regalías y la disponibilidad de la información técnica contenida en el llamado «data room».
Frente a los cuestionamientos de la oposición —particularmente de la UCR, parte del PRO y algunos legisladores oficialistas— sobre la falta de datos, Ziliotto aseguró que ese material ya fue actualizado y puesto a disposición. “El informe técnico está disponible desde hace tiempo. Sin embargo, se realizó una actualización con datos generados recientemente por técnicos de la Secretaría de Energía provincial y de Pampetrol”, explicó el gobernador.
El nuevo data room fue elaborado a partir del trabajo de la consultora Geoinnovar, que evaluó escenarios de recuperación secundaria y terciaria en El Medanito, incluyendo un análisis económico de rentabilidad de las concesiones. El estudio sugiere que una regalía del 15% sería el punto óptimo para maximizar la renta de Pampetrol y de la provincia, significativamente menor a los cerca de 35 puntos porcentuales que actualmente paga la empresa PCR por operar en la misma área.
En paralelo, la semana pasada se llevó a cabo un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto, en el que los diputados debatieron la propuesta del legislador radical Hipólito Altolaguirre. El proyecto —apoyado por Comunidad Organizada y parte del PRO— plantea convocar a una licitación específica para construir un nuevo data room, con el objetivo de contar con herramientas técnicas que permitan definir con precisión el régimen de regalías a exigir.
Finalmente, los legisladores acordaron tomarse tres semanas para analizar la documentación presentada por el Ejecutivo y decidir los pasos a seguir.