A partir de las 00:00 horas de este domingo, la petrolera YPF implementará un aumento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. Se trata del segundo ajuste en lo que va de julio, luego del incremento aplicado el día 1° del mismo mes.
Según informó la empresa en un comunicado, la suba responde al seguimiento de las variables que impactan en los costos de producción, especialmente la evolución del precio del crudo y el tipo de cambio. “Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción”, señalaron.
YPF ratificó además que continuará implementando su nueva política de precios dinámicos, que permite realizar microajustes en función de la demanda, la franja horaria y la región geográfica. Este esquema se apoya en la infraestructura del nuevo Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), inaugurado recientemente, que le permite a la compañía tomar decisiones comerciales de forma más ágil y segmentada.
Una de las novedades que ya comenzó a observarse en algunas estaciones de servicio es la señalización de precios diferenciados en color celeste, que indican promociones o el valor más bajo en una determinada zona. Estos cambios anticipan un esquema más flexible, donde el precio del combustible podría variar incluso durante el día.
Desde principios de junio, los precios de los combustibles se vieron presionados por fuertes subas en el petróleo y el dólar, los dos principales componentes de la estructura de costos de las petroleras. Esa combinación derivó en una brecha creciente entre YPF y sus competidores —como Shell, Axion y Puma Energy—, que venían ajustando sus precios con mayor frecuencia.
Además, YPF mantiene vigente un descuento nocturno del 3% entre las 0 y las 6 horas, disponible para quienes abonen a través de la app oficial de la compañía. A ese beneficio se suma una rebaja adicional del 3% en la modalidad de autodespacho, actualmente en fase piloto en seis estaciones de servicio del país.
El nuevo incremento se suma a una serie de ajustes que marcan el regreso de una estrategia más agresiva de YPF en términos comerciales, luego de años de precios más controlados. Con este esquema, la petrolera apunta a mejorar su rentabilidad sin perder competitividad frente a otras marcas del sector.
Aunque YPF no detalló los precios exactos que regirán desde esta medianoche, basándose en los valores previos y con variaciones según la región, se estima que los nuevos precios serían:
-Nafta Súper: $1.259
-Nafta Premium: $1.490
-Gasoil: $1.264
-Gasolina Premiun: $1.459
Estos valores contrastan con los registrados al inicio de 2025, cuando el 3 de enero la nafta súper costaba $1.108, la premium $1.370 y el gasoil común $1.123.