La Justicia electoral aprobó la inscripción de LLA en La Pampa para competir en las legislativas

El juez federal Juan José Baric resolvió que la agrupación oficialista cumple con los requisitos legales. Tras una serie de irregularidades administrativas, el espacio se reestructura con Adrián Ravier como nuevo presidente y buscará tener presencia en octubre.

Luego de un período de incertidumbre institucional, el partido La Libertad Avanza (LLA) regularizó su situación legal ante la Justicia electoral y podrá presentar candidatos en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa. Así lo resolvió el juez federal con competencia electoral en la provincia, Juan José Baric, quien este viernes dio por subsanadas las irregularidades detectadas semanas atrás en la documentación partidaria.

“Téngase presentes y, en consecuencia, por regularizadas las actuaciones en cuestión”, expresa la resolución judicial, que permite a la agrupación mantener su personería jurídica activa en el distrito. Con esta decisión, el oficialismo nacional podrá reinsertarse en el escenario electoral pampeano, tras quedar marginado en los comicios de 2023 por incumplimientos administrativos.

La resolución pone fin a una advertencia formulada por el magistrado el pasado 10 de julio, cuando intimó al partido a corregir las falencias en la presentación de actas y otros documentos internos. En esa oportunidad, Baric había otorgado un plazo de cinco días hábiles para cumplir con los requisitos formales, bajo apercibimiento de dar intervención al Ministerio Público Fiscal, conforme lo prevé el artículo 50, inciso “d” de la Ley 23.298 de Partidos Políticos.

Con el conflicto resuelto, LLA se prepara para competir con lista propia en las legislativas. Todo indica que el primer candidato será el economista Adrián Ravier, quien recientemente asumió la presidencia del partido a nivel provincial. Ravier es un académico de línea ortodoxa en materia económica y ha sido cercano a los planteos del presidente Javier Milei desde antes de su irrupción política.

Según pudo saber La Nación de fuentes partidarias, la nueva conducción inició un proceso de reestructuración interna, que incluye el relanzamiento de la red de referentes locales. “Queremos conocer el perfil, la disponibilidad de tiempo y las intenciones de cada uno”, afirmaron desde el espacio. El objetivo es descentralizar la organización y reactivar el armado territorial, tras un año de virtual parálisis.

En este contexto, los organizadores comenzaron a coordinar entrevistas con militantes y dirigentes interesados en ocupar espacios de conducción a nivel municipal o formar parte de las mesas ejecutivas en distintas localidades pampeanas. La intención, subrayan, es conformar una estructura operativa antes de definir candidaturas.

La recuperación formal de LLA en La Pampa ocurre en un momento en que el oficialismo nacional busca consolidar su estructura partidaria en el interior del país, donde en muchas provincias no logró participar plenamente en los comicios de 2023 por dificultades organizativas y conflictos internos. Con esta habilitación, la provincia se suma al lote de distritos donde La Libertad Avanza aspira a posicionarse como fuerza competitiva de cara a los desafíos legislativos.

Comparte esto:

Entradas relacionadas