Del 31 de julio al 2 de agosto, General Pico será la sede de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil, un evento que ya se consolidó como una cita cultural ineludible en La Pampa. Con entrada libre y gratuita, la feria tendrá este año un eje temático con fuerte contenido simbólico: el río Atuel, emblema de la lucha ambiental e identitaria de los pampeanos.
Organizada por la Municipalidad local junto a la Secretaría de Cultura del Gobierno provincial, la propuesta incluye una nutrida agenda de espectáculos, talleres, charlas y muestras para chicos, adolescentes y familias. El acto de apertura será el jueves 31 a las 9:30 en el auditorio del Centro Cultural MEDANO. Allí se presentará la obra de títeres “A río devuelto, ganancia de pobladores”, escrita especialmente por la reconocida dramaturga Patricia Suárez y musicalizada por el piquense Nicolás Rainone.
A las 11, se abrirán los stands de editoriales en El Viejo Galpón, donde más de veinte sellos independientes exhibirán sus catálogos. La feria se desplegará también en el Centro Cultural Maracó, la Biblioteca Popular “José M. Estrada” y el Museo Regional Maracó, entre otros espacios culturales.
El cierre será el 2 de agosto, a las 14, con una actividad al aire libre en la calle 17 entre 12 y 14. Allí se presentará la obra Capurro, de Nidia Tineo, junto al Ensamble Infanto Juvenil, el Coro de las Infancias y la entrega de premios del certamen literario Rumbo a la Feria del Libro, organizado por SADE filial General Pico.
Libros, arte y ciencia para las infancias
La Secretaría de Cultura tendrá un rol destacado con actividades impulsadas por sus museos. Entre ellas, se destaca una propuesta del Museo de Historia Natural para que los chicos imaginen relatos sobre la megafauna pampeana a partir de infografías, libros y réplicas de cráneos de Gliptodonte y Macrauquenia.
La Casa Museo Olga Orozco ofrecerá un espacio inmersivo para conocer la obra de la poeta piquense, donde grupos escolares crearán sus propias historias utilizando la técnica pop-up. También dirá presente el Museo Provincial de Artes, con “Contagios Virtuosos”, una original actividad para inventar “parásitos buenos” que transformen emociones negativas en virtudes.
Un espacio para las familias
El secretario de Cultura provincial, Pablo Lucero, destacó el objetivo de acercar la literatura a las nuevas generaciones: “Tenemos un desafío enorme de conectar a las infancias y adolescencias con nuestra literatura, y en esa línea pensamos estas alternativas. Esta feria ya es un clásico, cada vez más eficiente, y General Pico es un referente en el norte de la provincia”.
Por su parte, la intendenta Fernanda Alonso valoró la confianza del Gobierno provincial en la ciudad y remarcó el impacto de este tipo de políticas culturales: “Siempre es una alegría enorme poder generar actividades dirigidas a nuestros niños, niñas y jóvenes, que son el futuro. Además, esta feria es una oportunidad para reflexionar en torno al derecho interjurisdiccional del río”.