Dos piquenses fueron homenajeadas en el Senado de la Nación

En un acto cargado de emoción y orgullo provincial, dos mujeres oriundas de General Pico fueron reconocidas este martes en el Senado de la Nación por sus trayectorias y logros en los ámbitos cultural y académico. Se trata de Olga Liliana Reinoso, escritora y promotora cultural de larga trayectoria, y Valentina Nilles, una joven estudiante que representó a Argentina en una olimpiada internacional de filosofía.

El homenaje, que tuvo lugar en el histórico Palacio Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires, fue impulsado por la senadora pampeana Victoria Huala, quien destacó el rol fundamental de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Con 73 años y una vida dedicada a la literatura, la docencia y la gestión cultural, Olga Reinoso es una figura central en la vida intelectual de La Pampa. Su trabajo, tanto en las aulas como en distintos espacios culturales de General Pico, ha sido clave para la promoción de la identidad pampeana.

«Estoy agradecidísima a la Senadora Huala, que se preocupa por rescatarnos de la llanura pampeana y traernos al centro de la atención. En La Pampa también pasan cosas, no solo pasan autos por la ruta 35», expresó Reinoso con humor y emoción, al recibir la distinción.

Por su parte, Valentina Nilles, de apenas 18 años, recibió el reconocimiento como símbolo del talento joven de la provincia. Egresada del colegio Santa Inés y actual estudiante de Ingeniería Electromecánica en la UNLPam, se consagró campeona nacional de filosofía en 2024 y, este año, obtuvo la medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Filosofía, realizada en Bari, Italia.

“La verdad estoy muy contenta, muy agradecida. Me asombra que animarme un día a pensar, leer y reflexionar me haya traído hasta acá. Fue una experiencia hermosa”, dijo la joven, visiblemente emocionada.

Durante el acto, la senadora Huala subrayó el valor de reconocer a las mujeres que con compromiso y esfuerzo abren caminos: “Cuando una mujer avanza, toda la comunidad avanza”, afirmó, y llamó a seguir construyendo una sociedad donde más mujeres se animen a liderar y transformar.

El reconocimiento no solo puso en valor el esfuerzo individual de dos mujeres excepcionales, sino que también fue una celebración del talento, la cultura y la educación que florecen en el interior del país, muchas veces lejos de los grandes centros de poder.

Comparte esto:

Entradas relacionadas