El ministro de Hacienda pampeano, Guido Bisterfeld, salió a responder con dureza las declaraciones del jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, quien había dicho en el Congreso que aún esperaba “más información” de la provincia para poder avanzar con el pago de una deuda previsional.
“La Pampa ha mandado toda la información que nos han solicitado”, retrucó Bisterfeld, visiblemente molesto. Y fue más allá: acusó al funcionario nacional de “faltar a la verdad” o estar “mal informado” sobre la deuda que la Nación mantiene con la Caja de Previsión Social de La Pampa.
La disputa gira en torno a una suma millonaria: según el funcionario pampeano, el Gobierno nacional adeuda a la provincia los fondos correspondientes al déficit previsional desde el año 2021 hasta la actualidad. La última transferencia, explicó, fue por el año 2020 y se concretó recién en 2023.
Pero eso no es todo. Bisterfeld también denunció que la Nación dejó de abonar los anticipos mensuales establecidos por la Ley 27.260. “El ministro dice una verdad: se ha acordado a nivel técnico… pero no nos pagan. Resta la decisión política”, lanzó.
Según los cálculos del gobierno pampeano, la deuda total asciende a 100.000 millones de pesos. Un monto que, advierten, agrava la situación financiera de la provincia y genera una clara desventaja frente a las jurisdicciones que sí transfirieron sus sistemas previsionales a la órbita nacional.
Desde la administración de Sergio Ziliotto reclaman que la Anses ya tiene todos los datos necesarios para hacer los cálculos y que el freno es exclusivamente político. Mientras tanto, la tensión entre la provincia y la Casa Rosada suma un nuevo capítulo.