Cayó “Pequeño J” en Perú: el presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela

La Policía Bonaerense confirmó este martes la detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, señalado como el presunto autor intelectual del triple femicidio narco ocurrido en agosto pasado en Florencio Varela. El sospechoso tenía pedido de captura internacional y fue arrestado apenas una hora después de que su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, fuera localizado también en Lima.

Con estas dos nuevas capturas, ya son nueve los detenidos en el marco de la investigación por los asesinatos de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi, tres jóvenes que fueron halladas enterradas en una fosa en una zona descampada del partido bonaerense.

Los primeros arrestos ocurrieron días después del crimen. Entre los capturados se encuentran Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados al penal de Melchor Romero.

Durante el fin de semana, otros dos sospechosos fueron detenidos. Víctor Sotacuro Lázaro cayó en Villazón, una ciudad fronteriza en Bolivia. Por su parte, Ariel Giménez, acusado de cavar la fosa y enterrar los cuerpos, fue capturado en las inmediaciones del barrio donde se cometió el crimen.

El lunes, Florencia Ibáñez —sobrina de Sotacuro Lázaro— también fue aprehendida. Según la investigación, habría estado en el mismo vehículo con su tío la noche del crimen. Ambos fueron indagados en las últimas horas por el fiscal de Homicidios, Carlos Adrián Arribas.

Un crimen transmitido en redes

Desde un principio, la Justicia tuvo a “Pequeño J” en la mira como el principal responsable del triple femicidio. La hipótesis más firme indica que no solo habría ordenado la ejecución de las tres víctimas, sino que también ideó un plan para transmitir en vivo los asesinatos a través de redes sociales.

La brutal estrategia tendría como objetivo enviar un mensaje dentro del circuito narco. Según fuentes del caso, la difusión del crimen buscaba amplificar el terror y reafirmar el control del grupo sobre el territorio.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló recientemente que “Pequeño J” buscaba expandir su red narco al Bajo Flores, con especial interés en el tráfico de “tusi” —una droga sintética conocida como “cocaína rosa”— y establecerse también en Florencio Varela.

La causa sigue en manos del fiscal Arribas, quien no descarta nuevas detenciones en las próximas horas.

Comparte esto:

Entradas relacionadas