Hoy La Pampa elige 3 diputados nacionales

Este domingo se eligen en la provincia de La Pampa tres diputados nacionales que asumirán el próximo 10 de diciembre en reemplazo de quienes terminan sus mandatos en la Cámara Baja. Ellos son Maertín Maquieyra, Marcela Coli y Varinia Marín. Hoy estan habilitados para sufragar 304.693 pampeanos. Entre ellos 8.769 son jóvenes de 16 y 17 años que lo harán por primera vez. De esa cifra 4.350 son mujeres y 4.419 varones. Además en el padrón figuran 405 personas mayores de 104 años.

Cinco propuestas compiten por las tres bancas en juego y en esta oportunidad debuta la boleta única. En ella están las cinco propuestas, Frente Defendemos La Pampa con Abelardo Ferrán como cabeza de lista; Alianza La Libertad Avanza con Adrián Ravier; Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidos con Claudia Lupardo; Cambia La Pampa con Federico Guidugli y Movimiento al Socialismo con Ayelen Pilcic.

El padrón definitivo de La Pampa para las elecciones de este domingo 26 de octubre asciende a 304.693 personas, de las cuales 153.883 son mujeres, 150.802 hombres y 8 no binarios.

Los jóvenes que habilitados para votar por primera vez suman 8.769 que tienen entre entre 16 y 17 años.

La campaña fue distinta a otras oportunidades y no se vieron modalidades de otros años, por ejemplo mesas en el centro de la ciudad promocionando los candidatos, salvo alguna excepción, centros de información barrial o caravanas de cierre. Los cierres se centraron en reuniones de los candidatos con los dirigentes. El justicialismo lo hizo en la Unidad Básica de calle 17 y organizado por el NEP, mientras que el radicalismo lo hizo en el Comité de la calle 30. Los libertarios no hicieron cierre en esta ciudad como tampoco los candidatos de la izquierda.

Este domingo se vota de 8 a 18 en 22 escuelas en General Pico. Los resultados oficiales estarán a partir de las 21 horas. No obstante se cree que antes se conocerán datos extraoficiales.

NIVEL NACIONAL

El operativo electoral movilizará a 35.987.634 electores habilitados en todo el país y contará con 119.710 urnas distribuidas para las elecciones generales de diputados y senadores nacionales.

De ese total, 91.905 urnas transmitirán electrónicamente sus resultados desde los centros de votación. En cuanto a la infraestructura, de los 17.339 locales de comicios, 14.369 enviarán directamente sus resultados al centro de cómputos del Correo Argentino, mientras que el resto trasladará los materiales a 953 sucursales electorales, desde donde se remitirán los datos al centro de cómputos, donde estarán presentes digitadores, fiscales y apoderados partidarios para supervisar el desarrollo normal de la jornada.

La Cámara Nacional Electoral resolvió un aspecto clave para la transparencia de los próximos comicios legislativos: la publicación de los resultados provisorios deberá realizarse exclusivamente por distrito electoral, en línea con lo que establece la Constitución Nacional y la legislación vigente.

Comparte esto:

Entradas relacionadas