La Legislatura pampeana aprobó la reforma del Consejo Profesional de Ciencias Económicas

La Cámara de Diputados de La Pampa celebró una nueva sesión ordinaria, encabezada por el vicepresidente del cuerpo, Hernán Pérez Araujo, quien ocupó la presidencia en reemplazo de la vicegobernadora Alicia Mayoral, actualmente a cargo del Poder Ejecutivo.

Durante la jornada, los legisladores aprobaron por unanimidad el proyecto que modifica la Ley N° 1.192, norma que dio origen al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia.

La diputada Liliana Robledo explicó que la propuesta fue elaborada por el propio Consejo y analizada en comisión junto a sus representantes, quienes expusieron los fundamentos de la actualización. “En su momento, la ley vigente fue una norma de vanguardia por la relevancia que otorgó al ejercicio profesional y a la creación de una institución que nuclea a los especialistas en ciencias económicas”, destacó.

Entre los principales cambios, Robledo señaló que la reforma mantiene las atribuciones esenciales del organismo, pero amplía la composición de la junta directiva e incorpora representación de las minorías, aspecto que no estaba previsto en la redacción original. Además, el texto limita la reelección de las autoridades principales, define con mayor precisión sus funciones y refuerza los mecanismos de rendición de cuentas y ética profesional.

Otros temas tratados

En el tramo siguiente de la sesión, la Cámara rechazó el tratamiento sobre tablas de dos proyectos de resolución: uno que proponía declarar de interés legislativo la 3.ª Fiesta de la Payada, prevista para noviembre en el Centro Cultural MEDASUR; y otro que solicitaba al Ejecutivo provincial informes sobre el pliego licitatorio del área hidrocarburífera “El Medanito”.

Por unanimidad, los diputados aprobaron una resolución de adhesión al “Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la Cuenca Interprovincial del Río Atuel”, así como la solicitud al Poder Ejecutivo para que incluya en el Presupuesto 2026 la obra de extensión de la línea eléctrica de media tensión entre Caleufú y La Maruja.

También obtuvo aprobación unánime la declaración de interés legislativo del libro “De médanos y redes. Semblanza del gerente de Industrias Maracó”, escrito por Yamila Juan y publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa.

Finalmente, se votó por unanimidad la declaración de interés legislativo, cultural y social de las XVIII Jornadas Regionales de ATLANSAD (Capítulo Atlántico de la Sociedad Argentina de Diabetes), que se desarrollarán próximamente en Santa Rosa.

Comparte esto:

Entradas relacionadas