Milei reunió a 20 gobernadores en busca de consensos para la Reforma tributaria y Presupuesto 2026

La convocatoria forma parte de la estrategia del Presidente para ampliar la base de sustentación política del oficialismo, buscando acuerdos que permitan avanzar con los proyectos de reforma tributaria y laboral, considerados prioritarios por el Gobierno para “sentar las bases del crecimiento y la generación de empleo”.

Antes de ingresar a la reunión, Ziliotto valoró la instancia de diálogo pero fue enfático en sus reclamos hacia Nación.

“El Gobierno nacional debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, expresó el mandatario pampeano.

El gobernador aseguró que La Pampa reclamará los recursos que le corresponden por ley, y denunció que las provincias han perdido fondos derivados de coparticipación no automática y de pactos fiscales anteriores que el Ejecutivo nacional no ha transferido.

“No pedimos nada extra, solo lo que nos corresponde. Las provincias nos hemos hecho cargo de todas las funciones del Estado, incluso de aquellas que son responsabilidad del Estado Nacional”, advirtió en declaraciones a los medios presentes.

En relación con el Presupuesto 2026, Ziliotto adelantó que no acompañará el proyecto enviado por Milei al Congreso.

“El que envió, no. Creo que tiene que ser un presupuesto con una mirada federal e inclusiva. Por supuesto que hay que discutir todo, pero con esa perspectiva”, señaló.

El mandatario pampeano también se refirió al mensaje que Milei dio el último domingo, en el que reivindicó el rol del Congreso.

“Bienvenida esa postura del Presidente. Estamos dispuestos a discutir todo. No le tengo miedo a la palabra reforma, le tengo miedo al contenido de la reforma. No queremos un esquema que siga concentrando la riqueza y empobreciendo a la mayoría de los argentinos. Hay que buscar políticas que igualen e incluyan”, concluyó.

Comparte esto:

Entradas relacionadas