Comenzó la instalación del nuevo semáforo en la intersección de la calle 115 y la Avenida San Martín

La Municipalidad de General Pico inició los trabajos para colocar un nuevo sistema de semáforos en la intersección de la calle 115 y la Avenida San Martín, uno de los puntos con mayor circulación vehicular y peatonal de la ciudad. Con esta intervención, el municipio concreta la última etapa del plan integral de semaforización que busca mejorar la seguridad vial en todo el corredor impar.

El proyecto, que se enmarca en la ordenanza N° 659/22, completa un proceso iniciado hace tres años y cuyo último tramo fue licitado en agosto de 2025. Según informaron fuentes comunales, el objetivo es “ordenar definitivamente la circulación en un sector neurálgico del tránsito urbano”.

La obra presenta una complejidad técnica superior a las anteriores ejecutadas sobre la misma arteria. El director de Infraestructura y Obras Municipales, Agustín Vitali, explicó que las tareas contemplan el retiro de la isleta central, el levantamiento parcial del pavimento y la instalación subterránea de las conexiones eléctricas que alimentarán los nuevos equipos.

Además, el cruce incorporará semáforos peatonales y dispositivos específicos para bicisendas, una medida que responde al intenso movimiento que se registra en esa zona durante buena parte del año. “Es un punto donde confluyen múltiples vías y debemos garantizar seguridad para todos los usuarios del espacio público”, señaló Vitali.

Con la ejecución de este tramo, la comuna culmina el plan de semaforización de la calle 115, que ya había sido intervenida con obras de repavimentación e iluminación LED.

El esquema contemplaba tres etapas: la primera en el cruce con calle 10, la segunda en calle 24 y la actual, en Avenida San Martín. En 2024, la intendenta Fernanda Alonso había inaugurado los semáforos de la segunda etapa, destacando la necesidad de “reducir la velocidad y ordenar el tránsito en una de las principales arterias de la ciudad”.

Un año después, aquella obra que quedó pendiente comienza a materializarse, marcando el cierre de un proyecto que transformó la movilidad urbana en uno de los ejes más transitados de General Pico.

Comparte esto:

Entradas relacionadas