San Luis, Chaco, Jujuy y Salta renuevan sus legislaturas este domingo. Hay cambios en el sistema de votación y el peronismo arriesga la mayoría de bancas.
Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas abrirán el calendario electoral legislativo del año con comicios locales que marcarán la temperatura política de cara a las elecciones nacionales de octubre. San Luis, Chaco, Jujuy y Salta renovarán sus cuerpos legislativos bajo distintos esquemas de votación y sin la instancia de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una tendencia que gana terreno en el mapa electoral argentino.
En una jornada clave para medir fuerzas, el peronismo llega como el espacio que más bancas pone en juego: 31 escaños entre las cuatro provincias. Le siguen la Unión Cívica Radical, que debe revalidar 23 bancas –principalmente en Jujuy y Chaco– y Unión por San Luis, con 9 legisladores en disputa en esa provincia. También se renuevan senadores provinciales, siendo Compromiso por Salta el partido que más arriesga, seguido por el PJ y Evita Conducción.
Cambios en los sistemas de votación
Uno de los aspectos más llamativos de esta elección es la variedad de mecanismos electorales que se pondrán en marcha. Chaco y Jujuy mantendrán el sistema tradicional de boletas partidarias en papel. En cambio, Salta implementará el voto electrónico, mientras que San Luis debutará con la Boleta Única de Papel, en lo que será un anticipo de su uso a nivel nacional en los comicios del 26 de octubre.
La provincia puntana, gobernada por Claudio Poggi, será así la primera en utilizar este formato. El cambio se da en el marco de una serie de reformas impulsadas por la actual gestión, que incluyeron la eliminación de la Ley de Lemas y la suspensión de las PASO.
Qué se vota en cada provincia
Chaco: Los chaqueños elegirán 16 diputados provinciales, utilizando boleta partidaria y sin PASO. El padrón puede consultarse en el sitio oficial del Tribunal Electoral provincial.
Jujuy: En la provincia gobernada por Carlos Sadir se renovarán 24 diputados titulares, 10 suplentes, concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos. También con sistema tradicional y sin PASO.
Salta: Se renovarán 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de convencionales municipales y concejales. Se usará la Boleta Única Electrónica, una herramienta ya probada en la provincia, que busca mayor transparencia y agilidad.
San Luis: Elegirá 22 diputados, 4 senadores provinciales, intendentes y concejales en varios municipios. Por primera vez, se votará con Boleta Única de Papel.
Termómetro político
Estos comicios no sólo redefinirán el escenario político en cada distrito, sino que también ofrecerán una primera foto del humor social en el interior profundo del país. Con el peronismo como principal fuerza en riesgo, los resultados podrían anticipar tendencias de cara a octubre, cuando se renovará el Congreso Nacional y se disputarán varias gobernaciones.