El Gobierno de La Pampa oficializó este miércoles la entrega de 90 millones de pesos destinados a ejecutar soluciones habitacionales en nueve municipios del interior provincial. La operatoria forma parte del programa “Soluciones Habitacionales” y apunta a mejorar la calidad de vida de las familias pampeanas mediante la construcción, refacción y ampliación de viviendas, así como la mejora de infraestructura básica.
La firma de los convenios se llevó a cabo con la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto a las y los intendentes de Anguil, Conhello, Eduardo Castex, General Pico, Mauricio Mayer, Miguel Cané, Monte Nievas, Relmo y Trenel. Cada municipio recibirá un aporte de 10 millones de pesos provenientes de la Ley de Descentralización.
Durante el acto, Fernández destacó que “esta distribución está destinada a que las comunidades puedan avanzar en dar respuestas”, y agregó que “por sobre todas las cosas están los pampeanos y las pampeanas”. Además, hizo referencia al contexto político nacional y las recientes decisiones legislativas: “Hay demasiado oportunismo político… nosotros acá estamos, llevando adelante cada una de las acciones, sin importar los colores ni los posicionamientos”.
El ministro enfatizó también la importancia de defender el rol del Estado en tiempos difíciles: “El ataque es permanente contra el Estado, contra la función que cumple, contra sus trabajadores. Y la verdad es que esto somos: políticas públicas pensadas en la gente. Eso es lo que tenemos que defender”.
Por su parte, la titular del IPAV, Erica Riboyra, explicó que este financiamiento se canaliza exclusivamente a través de municipios y comisiones de fomento, que administran los fondos, ejecutan las obras y gestionan los créditos a los beneficiarios. “El programa ‘Soluciones Habitacionales’ busca dignificar la calidad habitacional mediante planes de construcción, refacción y recuperación de servicios básicos”, aseguró Riboyra.
La funcionaria remarcó que las obras “impactan directamente en la vida cotidiana de las familias, mejorando sus condiciones de habitabilidad y acceso a servicios básicos de infraestructura”. Además, recordó la importancia del trabajo cercano con los intendentes, en sintonía con el mensaje del gobernador Sergio Ziliotto, para garantizar una gestión eficiente y con sensibilidad social.
El programa es financiado con partidas presupuestarias asignadas al IPAV y recuperos de créditos de viviendas ejecutadas anteriormente, asegurando la continuidad del plan en el mediano y largo plazo.