En una reunión celebrada este lunes por la noche, el Comité Provincia de la UCR avanzó en la definición de su estrategia electoral para las legislativas del 26 de octubre. Tras la decisión del PRO de abandonar Juntos por el Cambio para sumarse a La Libertad Avanza, el radicalismo provincial selló una nueva alianza con el Partido del Frente, liderado por Claudia Giorgis.
La reunión, que se extendió entre las 20 y las 22.15 horas, también dejó otra resolución clave: la propuesta de que Manuel Gallego encabece la lista de candidatos. Gallego, militante de la localidad de Uriburu y vinculado al sector interno referenciado en Francisco Torroba, tiene escasa proyección pública y es prácticamente desconocido por el electorado pampeano.
Según pudo reconstruir Rtv Noticias fue el propio Torroba —exintendente de Santa Rosa y exdiputado nacional— quien planteó la posibilidad de que Gallego sea el candidato. «Me manifestó su intención de presentarse», habría dicho durante el encuentro, al poner su nombre sobre la mesa. Sin embargo, la decisión final quedó sujeta a una ronda de consultas con intendentes del partido, por lo que se declaró un cuarto intermedio hasta este martes.
Un cierre de alianzas a contrarreloj
El acuerdo con el Partido del Frente se concretó sobre el límite del plazo legal para la presentación de frentes electorales. La UCR se vio obligada a sellar esta alianza ante el éxodo del PRO y la negativa de varios dirigentes radicales a competir en estos comicios. Según fuentes partidarias, al menos media docena de referentes declinaron presentarse, lo que redujo significativamente las opciones para encabezar la boleta.
El Partido del Frente, que tuvo protagonismo durante los años ’90 y principios del 2000, atraviesa actualmente una etapa de bajo perfil. En la actualidad, está conducido por Claudia Giorgis y un grupo reducido de dirigentes sin representación parlamentaria.
La escasa visibilidad del posible candidato y la necesidad de reconfigurar alianzas sobre la marcha exponen la fragilidad del armado electoral radical en la provincia. La expectativa ahora está puesta en la definición que adopten los intendentes, cuyo respaldo será clave para confirmar o rechazar la precandidatura de Gallego.