Presupuesto 2026: el diputado Ariel Rauschenberger pidió la presencia del ministro Luis Caputo en Comisión

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger (PJ–La Pampa), participó este miércoles de la comisión de Presupuesto y Hacienda en la que planteó, ante la discusión del presupuesto nacional 2026, la necesidad de organizar un cronograma de reuniones y que en primera instancia se cuente con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo.

El legislador pampeano afirmó que la asistencia del funcionario nacional debe ser para dar las explicaciones del proyecto de presupuesto y “también del salvataje que el Gobierno nacional solicitó a EE.UU.”.

Por el término de dos horas hubo varios discursos en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que no solamente se trataron del proyecto y los funcionarios que se espera que vengan, sino también del eventual rescate económico de los Estados Unidos al gobierno argentino. Desde Unión por la Patria remarcaron con fuerza que cualquier operación de endeudamiento debe pasar por el Parlamento.

En el arranque de la Comisión, el diputado José Luis Espert presidente de la misma informó que el próximo 1 de octubre fue citado el secretario de Hacienda, Carlos Guberman al igual que el año anterior. Cabe mencionar que en el 2024 se anunció la presencia de funcionarios en representación del Ministerio de Economía, cuyo titular, Luis Caputo, no a ido al Congreso.

“Solicitamos también que demás funcionarios del Ejecutivo se hagan presentes en las reuniones pautadas y expliquen por qué proponen un Presupuesto que no atiende ni resuelve los problemas de las y los argentinos”, dijo Rauschenberger.

“En conclusión, y pese a las reiteradas decisiones unilaterales a las que ya nos tiene acostumbrados el presidente de la Comisión, José Luis Espert, vamos a trabajar por un presupuesto que contemple a las provincias, a las PyMEs, a la producción, a la infraestructura, a las universidades, a los jubilados, es decir, que contemple las verdaderas necesidades del pueblo argentino”, dijo el diputado pampeano.

Comparte esto:

Entradas relacionadas