El Concejo aprobó un aumento del 20% en las tarifas de taxis y remises

En una nueva sesión legislativa desarrollada este jueves por la mañana, el Concejo Deliberante de General Pico aprobó por unanimidad una actualización tarifaria del 20% para los servicios de taxis, radiotaxis y remises en la ciudad. La medida comenzará a regir una vez promulgada la normativa y llega tras semanas de análisis en comisión y reuniones con representantes del sector.

La nueva normativa fija el valor de la unidad de ficha en $145,95, la bajada de bandera en $1.897,50 y la espera por minuto en $291,90, montos que comenzarán a regir tras la promulgación de la normativa.

Uno de los temas destacados del día fue el ingreso de un proyecto enviado por el Ejecutivo municipal para establecer un nuevo marco normativo para la realización de eventos públicos y privados . El documento fue elaborado por las instituciones que integran la Junta Municipal de Defensa Civil y ahora será analizado en comisiones.

Además, se presentaron otros cinco expedientes, entre ellos un convenio de cooperación con el Comité de Vigilancia de la Zona Franca , la rendición de cuentas correspondiente a julio de 2025 y una nota del Colegio Santa Inés solicitando declarar de interés legislativo la actividad educativa “ Simulación ONU ”, prevista para los días 15, 16 y 17 de octubre.

Declaraciones de interés y organización del “Pico Cumple”

Durante la sesión también se aprobaron varios despachos de comisión. Entre ellos, la declaración de interés legislativo a las actividades de la Fundación “De tu Mano – Centro Educativo Terapéutico con Apoyo a la Inclusión” , en el marco de su 20° aniversario, ya un convenio con el Gobierno provincial para la implementación de programas de alfabetización digital, capacitación de agentes públicos y equipamiento tecnológico.

Asimismo, el cuerpo legislativo autorizó el fraccionamiento del predio donde se desarrollará el festival “Pico Cumple” , programado para el 15 y 16 de noviembre. La medida busca organizar la distribución de espacios en cinco sectores: organizaciones sociales, food trucks, empresas gastronómicas, emprendedores y comercios locales. El esquema contempla, además, la posibilidad de reprogramación por razones climáticas.

Cruces políticas y proyectos en debate

La sesión cerró con el tratamiento de dos proyectos presentados por el bloque Juntos por el Cambio . El primero, que proponía mejorar la señalización de ciclovías y bicisendas , fue rechazado por siete votos contra cinco . El segundo, que busca convocar al Consejo Interbarrial para abordar problemáticas barriales, fue derivado a la Comisión Administrativa y Reglamentaria, tras una moción presentada por el concejal Mario García , aprobada por unanimidad.

Comparte esto:

Entradas relacionadas