Ziliotto inauguró la 99° Exposición Rural de Santa Rosa: “Entre el campo y los importadores, eligieron a los importadores”

El gobernador Sergio Ziliotto aprovechó la tribuna política que representa la Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Santa Rosa para lanzar un mensaje que fue mucho más allá del campo. En un discurso extenso, cargado de datos y comparaciones, el mandatario provincial buscó diferenciar su gestión de la política económica del Gobierno nacional, al que acusó de “castigar a los que producen” y de “elegir a los importadores y a las mineras por encima del trabajo nacional”.

La exposición rural, tradicional punto de encuentro entre el sector agropecuario, la dirigencia política y el empresariado pampeano, se convirtió este año en un escenario de disputa narrativa sobre quién defiende mejor al campo. Ziliotto, sin nombrar directamente al presidente, le habló a un electorado rural históricamente esquivo al peronismo, con un tono que combinó autodefensa, confrontación y llamado al consenso.

Un discurso con dos destinatarios

El mensaje de Ziliotto se leyó como una doble jugada política: hacia adentro, un gesto de respaldo al sector agropecuario local en medio de tensiones con el Gobierno nacional; hacia afuera, una forma de posicionar a La Pampa como ejemplo de gestión equilibrada, con un modelo productivo “de inclusión y previsibilidad”.

El gobernador dedicó buena parte de su exposición a mostrar números: comparó la carga tributaria provincial y nacional sobre el agro, enumeró programas de crédito y subsidios, y destacó la estabilidad fiscal pampeana. Según sus datos, el componente impositivo nacional sobre el campo representa el 93,5% del total, mientras que la provincia sólo recauda el 4,3%.

El mensaje fue directo: La Pampa no es el problema, sino el contramodelo frente a una Nación que “abandona sus responsabilidades y se apropia de los recursos del interior”.

La estrategia del contraste

El discurso combinó un tono técnico con momentos de alta carga política. Ziliotto señaló que el campo pampeano aporta el 16% de la economía provincial pero sólo el 10% de la recaudación, lo que —según su lectura— demuestra “una política de alivio impositivo y acompañamiento”.

El contraste con la Casa Rosada fue explícito. “Entre el campo y los importadores, eligieron a los importadores. Entre el campo y las mineras, eligieron a las mineras”, lanzó, aludiendo a las decisiones nacionales de mantener impuestos al agro mientras se beneficiaba a otros sectores.

En ese contexto, el mandatario pampeano intentó reposicionar su gestión dentro del peronismo productivista, apelando a un discurso de desarrollo con equilibrio fiscal, inversión estatal y protección ambiental. Una narrativa que busca diferenciarse del ajuste y del modelo de concentración económica que atribuye al Gobierno nacional.

“Producir, incluir, dialogar”: la síntesis del mensaje

Ziliotto cerró su intervención con un tono más conciliador, convocando al diálogo con los productores y con las entidades rurales. “Con aciertos y errores, siempre estaremos del lado de los que producen”, dijo.

Sin embargo, el subtexto político fue claro: el gobernador busca rearmar puentes con un sector que históricamente marcó distancia con el oficialismo, al tiempo que intenta mantener la centralidad de La Pampa en la agenda federal.

En su discurso, el campo fue el vehículo para hablar de algo más grande: un modelo de provincia que se presenta como alternativa al esquema nacional. Una gestión que busca sostener políticas productivas con un Estado presente, pero eficiente y previsible.

La muestra rural de Santa Rosa volvió a ser, como cada año, un termómetro político. Y Ziliotto la usó para marcar terreno en un contexto en el que el interior productivo se siente cada vez más alejado del poder central.

Comparte esto:

Entradas relacionadas