La compañía estadounidense OpenAI, creadora del popular sistema de inteligencia artificial ChatGPT, anunció una inversión récord de 25.000 millones de dólares para levantar un centro de datos en la Patagonia argentina, que se convertirá en el más grande de la región y uno de los más potentes del mundo.
El plan, bautizado “Stargate Argentina”, se desarrollará bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y marcará la llegada oficial de OpenAI a América Latina. La noticia fue confirmada por el propio Sam Altman, CEO de la compañía, luego de un encuentro con el presidente Javier Milei en Buenos Aires.
“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, expresó Altman tras la reunión, en la que también participaron Chris Lehane, director global de Asuntos Públicos de OpenAI, Demian Reidel, jefe de asesores del Presidente, y representantes de las firmas involucradas.
El proyecto se llevará adelante junto a Sur Energy, empresa fundada por el argentino Emiliano Kargieman, y tendrá una capacidad de hasta 500 megavatios (MW) dedicados al procesamiento de datos para inteligencia artificial.
La instalación funcionará exclusivamente con energía renovable, provista por Genneia, y su construcción implicará la participación de contratistas y proveedores locales. Sur Energy, especializada en infraestructura digital sustentable, será la responsable del desarrollo integral del complejo.
Para Kargieman, el Stargate es “una oportunidad histórica para el país” que combina “el liderazgo argentino en energías limpias con el avance tecnológico global”.
Desde el Gobierno nacional celebraron la decisión y destacaron que la llegada de OpenAI “posiciona a la Argentina como un polo estratégico de innovación tecnológica en el hemisferio sur”, además de representar “una de las mayores inversiones tecnológicas y energéticas en la historia del país”.