Kicillof cruzó a Milei por excluirlo de la reunión con gobernadores: “Es un gesto antidemocrático y contrario al federalismo”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió este sábado una dura carta al presidente Javier Milei para expresar su malestar por no haber sido convocado al encuentro de gobernadores que se desarrolló en la Casa Rosada, reservado a los mandatarios que suscribieron el Pacto de Mayo.

En la misiva, el dirigente bonaerense calificó la decisión del jefe de Estado como un “gesto antidemocrático” y “contrario al espíritu federal”, al tiempo que advirtió sobre el impacto económico y social de las políticas aplicadas por el Gobierno nacional.

“Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina. Fuimos elegidos democráticamente, al igual que usted, para defender los intereses de nuestros pueblos”, subrayó Kicillof.

El texto, de tono extenso y argumentativo, combina críticas económicas, reclamos por fondos y cuestionamientos al rumbo político de la administración libertaria. El mandatario provincial acusó a Milei de “mantener un plan económico recesivo” y de “construir su superávit a costa de las provincias”, en referencia a la quita de transferencias y la paralización de obras.

Kicillof enumeró recortes en seguridad, transporte e infraestructura, y aseguró que la Nación le debe a Buenos Aires “más de doce millones de millones de pesos”. “La provincia que más produce es también la que menos recibe”, sostuvo.

El gobernador bonaerense también hizo alusión al reciente respaldo del expresidente estadounidense Donald Trump a Milei, al que consideró un “episodio vergonzoso para la democracia argentina” por su injerencia en el proceso político local.

En otro tramo, apuntó directamente contra la lógica de confrontación del oficialismo:

“Si realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto, no es buena señal excluir a los gobernadores que considera enemigos”.

La carta concluye con un llamado al diálogo institucional y una advertencia sobre las consecuencias sociales de las políticas económicas actuales. “Los argentinos la están pasando mal. Su política está destruyendo el tejido social y productivo del país. Le pido que escuche, que corrija y que dialogue, no con los mercados, sino con la gente”, escribió Kicillof.

El mensaje del gobernador bonaerense se interpreta como una nueva muestra de distancia con el Ejecutivo nacional y como un intento de reposicionarse dentro del escenario opositor, en medio de las tensiones por el reparto de fondos y el futuro de las reformas que impulsa el Gobierno.

Comparte esto:

Entradas relacionadas