La diputada provincial Celeste Rivas (Pro) presentó un proyecto que busca modificar el Código Contravencional de La Pampa (Ley Nº 3151) para que los padres, tutores o adultos responsables de menores que cometan bullying, acoso o actos de violencia escolar sean sancionados con multas o trabajos comunitarios. La iniciativa se inspira en una legislación similar que ya obtuvo media sanción en Mendoza.
El proyecto apunta a reforzar el deber de cuidado, orientación y vigilancia de los adultos sobre los menores, en los casos en que su conducta provoque daño físico, psicológico o emocional dentro de ámbitos educativos, deportivos o sociales.
Rivas justificó la propuesta en base a datos preocupantes. “En La Pampa, el 31% de los estudiantes aseguran haberse sentido discriminados en las escuelas”, señaló la legisladora, citando estadísticas de la organización Argentinos por la Educación. En ese sentido, advirtió que los programas de prevención vigentes “no alcanzan” para frenar los episodios de violencia escolar que se multiplican en la provincia, e insistió en la necesidad de un rol más activo de las familias.
El texto presentado dispone que las autoridades escolares deberán aplicar los protocolos de actuación existentes y, en caso de que los padres o tutores no cumplan con las medidas acordadas, se dará intervención al Juzgado Contravencional. Allí, los adultos responsables podrían recibir sanciones como trabajo comunitario o multas económicas.
“Las escuelas cumplen una función esencial en la prevención, pero la primera responsabilidad de educar y supervisar recae sobre los padres o tutores”, remarcó Rivas.
Con esta propuesta, la legisladora busca abrir el debate sobre la responsabilidad parental frente a la creciente problemática del acoso escolar y generar herramientas legales que involucren directamente a las familias en la solución.
